Saltar al contenido
Erizo Mascota

¿Qué saber sobre la Cría de Erizos de Tierra en Cautividad?

¡Bienvenido/a a la apasionante aventura de criar erizos de tierra en cautividad! Estos pequeños y adorables animales exóticos han ganado popularidad como mascotas en los últimos años debido a su tamaño compacto, sus características únicas y su naturaleza curiosa.

En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre la cría de erizos de tierra en cautividad, tanto si eres principiante en este campo como si ya tienes experiencia previa.

¿Por qué criar erizos de tierra en cautividad?

Criar erizos de tierra puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Estos animales tienen una personalidad encantadora y son relativamente fáciles de cuidar.

Estos pequeños mamíferos son mascotas de bajo mantenimiento en comparación con otras opciones más convencionales, como los perros o los gatos. Si estás buscando un compañero único y fascinante, el erizo de tierra puede ser la elección perfecta.

También es importante destacar que la cría de erizos de tierra conlleva una responsabilidad significativa. Estos animales tienen necesidades específicas que deben ser atendidas adecuadamente para garantizar su bienestar.

Como criadores, debemos asegurarnos de ofrecerles un entorno seguro, una alimentación adecuada y cuidados regulares para mantener su salud y felicidad.

A lo largo de este artículo, exploraremos los diversos aspectos de la cría de erizos de tierra en cautividad, desde la selección del erizo hasta la reproducción y los cuidados diarios. Te proporcionaremos consejos prácticos, información útil y orientación sobre cómo criar y disfrutar de una relación sólida y satisfactoria con estos pequeños amigos espinosos.

Tienes que tener claro que cada erizo de tierra es un individuo único, y es esencial adaptar nuestras prácticas de crianza a las necesidades y personalidad específicas de cada animal. La cría de erizos de tierra puede ser un viaje emocionante y gratificante, ¡así que prepárate para sumergirte en el mundo fascinante de estos encantadores animales!

Algunos preparativos antes de empezar

Antes de adentrarte en la cría de erizos de tierra en cautividad, es importante que tomes en cuenta algunos aspectos clave. Estos te ayudarán a prepararte adecuadamente y asegurarte de que estás listo/a para asumir la responsabilidad de cuidar a estos fascinantes animales.

En primer lugar, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre los erizos de tierra y su crianza. Aprender sobre su comportamiento, necesidades nutricionales, requisitos de hábitat y posibles problemas de salud te permitirá brindarles el cuidado adecuado.

Existen numerosos recursos online, libros y grupos de criadores que pueden proporcionarte información valiosa. Además, considera consultar con veterinarios especializados en animales exóticos para obtener asesoramiento específico.

Es importante que te familiarices con las regulaciones y requisitos legales relacionados con la cría de erizos de tierra en tu área. Algunos países, estados o provincias tienen restricciones o regulaciones específicas sobre la tenencia de animales exóticos.

Asegúrate de obtener la información necesaria sobre los permisos, licencias u otros requisitos legales antes de embarcarte en la cría de erizos de tierra.

Otro aspecto crucial es preparar el hábitat adecuado para tus erizos. Estos animales necesitan un espacio seguro, cómodo y estimulante para vivir. Una jaula espaciosa con barras estrechas y un sustrato apropiado, como virutas de papel sin tinta o papel prensado, son fundamentales. También es importante proporcionarles escondites, juguetes y una rueda de ejercicio adecuada para mantener su mente y cuerpo activos.

También debes considerar los requisitos de temperatura y humedad para el hábitat de los erizos de tierra. Estos animales son sensibles a los cambios extremos de temperatura y necesitan un entorno cálido y confortable.

Asegúrate de proporcionarles una fuente de calor apropiada, como una almohadilla térmica regulable o una lámpara de calor, y controlar la humedad para evitar que se deshidraten.

Selección del erizo de tierra

Cuando se trata de elegir un erizo de tierra para criar en cautividad, hay varias opciones que debes considerar. Ya sea que decidas obtenerlo de un criador confiable o adoptarlo de un refugio, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarte de seleccionar el erizo adecuado para ti.

Si decides obtener un erizo de tierra de un criador, es fundamental investigar y buscar criadores confiables y responsables. Busca aquellos que se dediquen a criar erizos sanos y socializados. Pregunta por recomendaciones, lee reseñas y, si es posible, visita personalmente las instalaciones del criador para evaluar las condiciones de cría.

Otra opción es adoptar un erizo de tierra de un refugio o rescate de animales. Estos lugares a menudo tienen erizos que necesitan un hogar amoroso. Al adoptar, estás brindando una segunda oportunidad a un erizo que puede haber tenido una experiencia difícil en el pasado. También estarás apoyando la noble labor de los refugios y ayudando a reducir la población de erizos sin hogar.

Al seleccionar un erizo de tierra, debes considerar tanto la salud como la genética. Es importante elegir un erizo que parezca alerta, activo y con un pelaje brillante. Observa si tiene los ojos y la nariz limpios, y si su vientre está sin lesiones o protuberancias.

Evita seleccionar erizos que muestren signos de enfermedad, como secreciones nasales o comportamiento anormal.

Es esencial tener en cuenta la genética del erizo. Algunos problemas genéticos, como la alopecia o la sordera, pueden estar presentes en ciertas líneas de cría. Un criador responsable realizará pruebas genéticas a sus erizos reproductores para minimizar la posibilidad de transmitir enfermedades o condiciones hereditarias.

Otro factor a considerar es si deseas obtener un erizo macho o hembra. Ambos sexos pueden hacer mascotas maravillosas, pero hay algunas diferencias a tener en cuenta.

Las hembras tienden a ser más activas y enérgicas, mientras que los machos son generalmente más tranquilos y pueden ser más propensos a la obesidad.

Preparando el hábitat

Uno de los aspectos más importantes para criar erizos de tierra en cautividad es proporcionarles un hábitat adecuado que satisfaga sus necesidades naturales. Aquí te brindaremos información sobre cómo preparar el hábitat ideal para tus erizos.

El tamaño y tipo de jaula son consideraciones clave al configurar el hábitat de tu erizo de tierra. Una jaula grande y espaciosa es fundamental para que tu erizo se mueva cómodamente. Recuerda que los erizos son animales activos que necesitan espacio para explorar y ejercitarse. Se recomienda una jaula con dimensiones mínimas de 60 cm x 90 cm para un solo erizo. Además, elige una jaula con barras estrechas para evitar que se escape.

El sustrato es otro aspecto importante. Elige un sustrato seguro y absorbente para el fondo de la jaula. Se recomienda utilizar virutas de papel sin tinta o papel prensado, ya que son seguros para los erizos y fáciles de limpiar. Evita el uso de virutas de madera de cedro o pino, ya que pueden causar problemas respiratorios en los erizos.

Proporcionar escondites es esencial para que tus erizos se sientan seguros y cómodos. Puedes usar tubos de cartón, casetas de plástico o refugios especiales para erizos. Coloca estos escondites en diferentes áreas de la jaula para que tus erizos puedan elegir dónde descansar y dormir.

No olvides incluir una rueda de ejercicio adecuada en el hábitat de tu erizo. Los erizos son animales activos y necesitan actividad física regular para mantenerse saludables y felices. Elige una rueda sólida y de buen tamaño, preferiblemente sin barras o radios, para evitar que se les enganche la cabeza o las patas.

El control de la temperatura y la humedad también es crucial. Los erizos de tierra prefieren temperaturas cálidas, entre 24 y 27 grados Celsius. Proporciona una fuente de calor como una almohadilla térmica regulable o una lámpara de calor para mantener la temperatura adecuada en el hábitat. Monitorea regularmente la temperatura para evitar que se vuelva demasiado fría o demasiado caliente.

La humedad es otro factor importante. Los erizos de tierra necesitan un ambiente con niveles de humedad moderados, alrededor del 40% al 50%. Puedes lograr esto rociando agua en el hábitat o colocando un tazón de agua sin que llegue a mojar el sustrato.

Alimentación y nutrición

Una alimentación adecuada es fundamental para mantener la salud y el bienestar de tus erizos de tierra en cautividad. Los erizos son omnívoros, lo que significa que requieren una dieta equilibrada que incluya tanto alimentos de origen animal como vegetal. Aquí te brindaremos información sobre la alimentación y nutrición adecuada para tus erizos.

La base de la dieta de los erizos debe ser un alimento comercial específicamente formulado para ellos. Estos alimentos están disponibles en forma de croquetas o pellets y contienen los nutrientes esenciales que tus erizos necesitan. Asegúrate de elegir un alimento de alta calidad y sin colorantes ni sabores artificiales.

Los erizos también necesitan una variedad de alimentos frescos. Puedes ofrecerles proteínas de origen animal como insectos vivos (grillos, gusanos de la harina, tenebrios) y carne magra como pollo o pavo cocidos. También puedes incluir pequeñas cantidades de frutas y verduras frescas, como manzanas, zanahorias y calabazas, como parte de su dieta.

Por desgracia los erizos de tierra son propensos a la obesidad, por lo que debes controlar cuidadosamente la cantidad de alimento que les proporcionas. Evita los alimentos grasos, azucarados o salados, ya que pueden ser perjudiciales para su salud. Mantén un equilibrio adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas en su dieta.

También es importante asegurarse de que tus erizos tengan acceso a agua fresca en todo momento. Proporciona un tazón de agua poco profundo y cámbialo diariamente para garantizar su frescura. Asegúrate de que el tazón sea estable y no pueda volcarse fácilmente.

Observa regularmente el peso de tus erizos y ajusta la cantidad de alimento en consecuencia. Si tienes dudas sobre la alimentación adecuada para tus erizos, consulta con un veterinario especializado en animales exóticos para obtener orientación específica.

Cuidados diarios que debes tener en cuenta

Criar erizos de tierra en cautividad requiere dedicación y atención diaria para garantizar su bienestar y salud. Esta lista resume bastante bien lo que tienes que tener en cuenta, aunque ya hemos tocado algunos de los puntos:

1) Alimentación: Asegúrate de proporcionar alimentos frescos y agua limpia a diario. Retira los restos de comida no consumida para evitar que se pudran en la jaula. Observa el apetito de tus erizos y ajusta las porciones según sea necesario.

2) Limpieza de la jaula: Limpia la jaula regularmente para mantener un ambiente higiénico. Retira el sustrato sucio y reemplázalo con sustrato fresco. Lava los recipientes de comida y agua con agua caliente y jabón, enjuágalos bien y sécalos antes de volver a utilizarlos.

3) Higiene personal: Los erizos son animales limpios, pero puedes ayudarles a mantenerse así. Revisa su pelaje y uñas regularmente. Si las uñas están largas, puedes recortarlas con cuidado utilizando tijeras para uñas pequeñas y con punta redonda. No olvides brindarles baños de agua tibia y suave cuando sea necesario para mantener su piel y pelaje en buen estado.

4) Socialización y ejercicio: Interactúa y juega con tus erizos diariamente para fomentar su socialización y estimulación mental. Permíteles explorar áreas seguras fuera de la jaula bajo supervisión, pero ten cuidado con los cables eléctricos y los espacios pequeños donde puedan quedar atrapados. Proporciona juguetes y enriquecimiento ambiental para mantener su mente activa.

5) Monitoreo de la salud: Observa regularmente a tus erizos en busca de cualquier signo de enfermedad o malestar. Presta atención a cambios en su apetito, comportamiento, pelaje o peso. Si notas algo inusual, consulta a un veterinario especializado en animales exóticos de inmediato.

6) Mantenimiento del hábitat: Realiza un mantenimiento regular del hábitat, asegurándote de que la temperatura y humedad sean las adecuadas. Limpia los escondites, juguetes y la rueda de ejercicio regularmente para prevenir la acumulación de suciedad y bacterias.

7) Educación continua: Mantente informado/a sobre los últimos avances en el cuidado de erizos de tierra. Lee libros, consulta fuentes confiables en línea y únete a comunidades de criadores y amantes de los erizos para aprender y compartir experiencias.

Reproducción y cría de erizos de tierra

La reproducción y cría de erizos de tierra puede ser un proceso emocionante, pero requiere un enfoque cuidadoso y responsable. Si estás interesado/a en criar erizos de tierra, aquí te proporcionamos información esencial que necesitas:

Consideraciones previas a la cría

Antes de iniciar el proceso de reproducción, debes evaluar si estás preparado/a para asumir la responsabilidad de criar y cuidar a los erizos bebés. Asegúrate de tener suficiente tiempo, recursos y conocimientos para dedicar a la cría responsable.

Selección de los padres

Elige cuidadosamente a los erizos que utilizarás para la reproducción. Asegúrate de que sean erizos adultos y saludables, libres de enfermedades genéticas conocidas. Si no eres un criador experimentado, es recomendable buscar el asesoramiento de criadores especializados antes de iniciar la cría.

Introducción de los erizos reproductores

Si planeas criar erizos de tierra, deberás introducir a la hembra y al macho en un mismo espacio controlado durante el período de apareamiento. Supervisa su interacción de cerca y asegúrate de que haya una buena compatibilidad entre ellos.

Gestación y parto

El período de gestación de una hembra de erizo de tierra es de aproximadamente 35 a 40 días. Durante este tiempo, la hembra puede requerir una dieta especializada y un ambiente tranquilo. Prepara un nido cálido y acogedor para el parto, con material de anidación suave y seguro.

Cuidado de las crías

Una vez que nazcan los erizos, la madre generalmente se encargará de su cuidado. Evita interferir demasiado en el proceso de crianza natural, pero mantén un monitoreo regular para asegurarte de que los erizos estén recibiendo suficiente leche y estén creciendo adecuadamente. Si surge alguna preocupación, busca orientación de un veterinario.

Separación de los erizos

A medida que los erizos crecen, es importante considerar la separación de los machos de las hembras y de los hermanos para evitar la consanguinidad y el cruce no deseado. Consulta con un criador experimentado o un veterinario para obtener asesoramiento sobre cuándo y cómo separar a los erizos.

Búsqueda de hogares para los erizos bebés

Si tienes erizos bebés adicionales que no puedes cuidar, es importante encontrarles hogares responsables. Puedes considerar la adopción a través de criadores confiables, refugios de animales o personas interesadas en tener un erizo como mascota. Asegúrate de evaluar cuidadosamente a los futuros propietarios y brindarles información sobre el cuidado adecuado de los erizos.

Socialización y manejo

La socialización y el manejo adecuado son fundamentales para establecer una relación cercana y confiable con tus erizos de tierra. Aquí te dejamos algunos consejos que te vendrán muy bien:

Paciencia y gradualidad

Los erizos son animales tímidos por naturaleza, por lo que es importante ser paciente y permitirles acostumbrarse a tu presencia gradualmente. Comienza pasando tiempo cerca de su jaula, hablándoles en voz suave y ofreciendo comida desde tus manos. Con el tiempo, podrás avanzar hacia el manejo propiamente dicho.

Rutina y horarios

Establece una rutina regular para tus erizos, tanto en términos de alimentación como de tiempo de interacción. Los erizos son animales nocturnos, por lo que es mejor programar las sesiones de socialización durante la tarde o la noche. La consistencia y los horarios predecibles les ayudarán a sentirse más seguros y confiados.

Lugar tranquilo y seguro

Escoge un lugar tranquilo y libre de distracciones para interactuar con tus erizos. Asegúrate de que el área esté libre de cables eléctricos, productos químicos peligrosos y otros objetos que puedan causarles daño. Coloca una manta o una toalla suave en tu regazo o en el suelo para que se sientan más cómodos durante el manejo.

Técnica de manejo adecuada

Para manejar a tus erizos de forma segura, desliza tu mano suavemente por debajo de su vientre y sostén suavemente su cuerpo. Evita agarrarlos por la espalda o apretarlos demasiado, ya que esto puede causarles incomodidad o lesiones.

Recuerda que cada erizo es único y algunos pueden tolerar más el manejo que otros, respeta sus límites individuales.

Exposición gradual a estímulos

A medida que tus erizos se sientan más cómodos contigo, puedes introducirles gradualmente a diferentes estímulos y experiencias. Esto puede incluir la introducción de nuevos juguetes, ruidos suaves, texturas y diferentes personas. Asegúrate de observar su reacción y no forzar situaciones que los hagan sentir incómodos o estresados.

Enriquecimiento ambiental

Proporciona a tus erizos un entorno enriquecido con juguetes y elementos que fomenten la exploración y la estimulación mental. Puedes incluir túneles, cajas, pelotas de ejercicio y objetos seguros para roer. Esto ayudará a mantener su mente activa y a prevenir el aburrimiento.

Respeto a las señales de estrés

Observa cuidadosamente el lenguaje corporal de tus erizos y respeta sus señales de estrés. Siempre que detectes signos de incomodidad o estrés, como erizamiento de las púas, siseos o intentos de escapar, detén el manejo y dale a tu erizo tiempo para relajarse. Cada erizo tiene su propia personalidad y nivel de tolerancia al manejo, por lo que es importante respetar sus límites individuales.

Socialización con otros animales

Si tienes otros animales en tu hogar, es importante presentarlos de manera gradual y supervisada a tus erizos. Asegúrate de que los otros animales sean amigables y no representen una amenaza para la seguridad de los erizos.

Observa cuidadosamente las interacciones y asegúrate de que todos los animales estén cómodos en presencia unos de otros.

Problemas comunes y consejos de solución

A pesar de que los erizos de tierra son mascotas fascinantes y adorables, es posible que se enfrenten a algunos problemas de salud o comportamiento. Ten estas cosas que te contamos en consideración:

1) Pérdida de apetito: Si tu erizo muestra falta de interés por la comida, podría indicar un problema de salud. Asegúrate de ofrecerle alimentos frescos y variados. Si la falta de apetito persiste, consulta a un veterinario especializado en animales exóticos para descartar posibles enfermedades.

2) Problemas dentales: Los problemas dentales, como dientes rotos o crecimiento excesivo, pueden afectar la alimentación y el bienestar de tu erizo.

Proporciona a tu erizo juguetes adecuados para masticar, como rollos de papel higiénico vacíos, y considera agregar alimentos duros o cortar alimentos en trozos más pequeños para estimular el desgaste dental.

3) Estreñimiento: Si notas que tu erizo tiene dificultades para defecar o muestra heces duras y secas, es posible que esté estreñido. Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca en todo momento y considera agregar fibra a su dieta, como trozos pequeños de calabaza o papaya. Si el problema persiste, consulta a un veterinario.

4) Comportamiento agresivo: Algunos erizos pueden mostrar comportamientos agresivos, como erizarse, gruñir o intentar morder. Esto puede ser una respuesta natural al miedo o la incomodidad.

Asegúrate de manejar a tu erizo con suavidad y gradualidad, respetando sus límites. Si el comportamiento agresivo persiste, busca la orientación de un especialista en comportamiento animal.

5) Pérdida de pelo: La pérdida excesiva de pelo puede ser un signo de estrés, mala alimentación o enfermedad en los erizos. Asegúrate de proporcionar una dieta equilibrada, un ambiente adecuado y momentos de tranquilidad para reducir el estrés.

Si la pérdida de pelo continúa, consulta a un veterinario para descartar posibles problemas de salud.

6) Problemas respiratorios: Los erizos son susceptibles a infecciones respiratorias, que pueden manifestarse con estornudos, secreción nasal o dificultad para respirar. Mantén la jaula de tu erizo limpia y bien ventilada. Si los síntomas persisten, busca atención veterinaria para el tratamiento adecuado.

7) Obesidad: El exceso de peso puede llevar a problemas de salud en los erizos. Asegúrate de proporcionar una alimentación equilibrada y controlar las porciones. Limita los alimentos grasos o con alto contenido calórico y fomenta la actividad física a través de la rueda de ejercicio y la interacción regular.

Consideraciones éticas y legales

La cría y tenencia de erizos de tierra en cautividad conlleva ciertas consideraciones éticas y legales que deben tenerse en cuenta. Ten en cuenta estas cosas:

·  Responsabilidad y bienestar animal: Es fundamental asegurarse de que los erizos de tierra reciben los cuidados adecuados y disfrutan de un buen nivel de bienestar.

Esto implica proporcionarles un hábitat apropiado, una alimentación equilibrada, atención veterinaria cuando sea necesario y una socialización adecuada. Respetar y garantizar el bienestar de los erizos debe ser una prioridad.

·  Compra responsable: Si estás interesado/a en adquirir un erizo de tierra, asegúrate de hacerlo a través de criadores responsables y confiables. Evita el comercio ilegal de animales y busca criadores que críen sus erizos de manera ética y sigan buenas prácticas de cría.

Asegúrate de que estás preparado/a para asumir la responsabilidad de cuidar y proporcionar un hogar adecuado a un erizo antes de adquirirlo.

·  Regulaciones legales: Antes de adquirir un erizo de tierra, asegúrate de investigar y comprender las regulaciones legales en tu área. Algunos países o estados pueden tener restricciones sobre la tenencia de animales exóticos, incluidos los erizos. Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y obtener cualquier permiso o licencia necesarios.

·  Educación continua: Es importante seguir aprendiendo sobre los erizos de tierra y mantenerse actualizado/a sobre las mejores prácticas de cuidado y bienestar. La educación continua te permitirá tomar decisiones informadas y asegurarte de brindarles a tus erizos el mejor cuidado posible.

·  Consideración de su hábitat natural: Los erizos de tierra son animales nativos de ciertas regiones y poseen necesidades específicas basadas en su hábitat natural.

Al criar erizos en cautividad, es importante considerar su bienestar y tratar de proporcionar un entorno que se asemeje lo más posible a su hábitat natural. Esto incluye aspectos como la temperatura, la humedad, los sustratos y la disponibilidad de refugios adecuados.

·  Promoción de la conservación: Los erizos de tierra enfrentan amenazas en la naturaleza, como la destrucción de su hábitat y la caza ilegal.

Como amante de los erizos, puedes contribuir a la conservación de la especie apoyando organizaciones y proyectos de conservación, participando en programas de reproducción en cautividad y promoviendo la conciencia sobre la importancia de proteger a estas especies.