Saltar al contenido
Erizo Mascota

¿Cuántos años viven los Erizos de Tierra?

Una de las preguntas más frecuentes de las personas que tienen erizos como mascotas o las van a tener es ¿Cuántos años viven los erizos de tierra?

Lo cierto es que hay una diferencia en el tiempo que viven en cautividad y cuando están en su hábitat natural. Hay que tener ciertas cosas en consideración cuando se trata de hacer estas estimaciones. Por ejemplo, la genética es una cosa a tener en cuenta, junto a la alimentación, entorno y más cosas.

Veremos algunos factores interesantes que son importantes para que vivan más tiempo y más saludables.

¿Cuántos años viven los erizos de tierra?

Cuando un erizo de tierra es cuidado como una mascota y en un entorno cerrado, suelen vivir entre cuatro y siete años. Hay casos donde han alcanzado los diez años de edad, pero no es normal que vivan tanto tiempo.

Cuando los erizos viven en estado salvaje, viven bastante menos. Su tiempo de vida suele ser de tres años en general. El motivo es que en su hábitat se tienen que enfrentar a muchos desafíos, como son depredadores, heridas, inclemencias del tiempo, enfermedades, etc.

Cuando los erizos se convierten en mascotas y son bien cuidados, su esperanza de vida se dispara. Ya no se tienen que preocupar de los depredadores naturales. El tema de la comida también está resuelto cuando son mascotas, y además suelen tener una dieta más saludable y variada. Esto no significa que necesariamente vayan a vivir muchos más años. Hay variables que se deben tener en cuenta y se deben asumir.

Algunos erizos de tierra viven más que otros en las mismas condiciones. Pueden tener los mejores cuidados del mundo, pero algunos acaban muriendo pasado un cierto tiempo. Uno de los factores principales es el genético, y contra eso no tenemos nada que hacer.

Factores genéticos

cuanto vive un erizo europeo
Hay muchos factores de los que depende la longevidad de un erizo de tierra

Hemos dicho varias veces en el blog que es importante que la crianza y venta de erizos de tierra esté bajo control. No solo estarán mejor cuidados y sanos, sino que también tendrán una mejor genética a la larga. Cuando se crían estas animales, los expertos deben tener en cuenta muchas cosas.

Los criadores profesionales de erizos no juntan a las parejas de forma aleatoria. La meta es conseguir una buena genética para que tengan una vida más larga y saludable. Cualquier experto que se dedique a la crianza tiene que tener eso en mente. Si no lo hace, está haciendo las cosas mal o no es realmente un profesional.

Un criador experto usa métodos éticos e inteligentes para hacer las crianzas de erizos. Es una de las claves para que el animal pueda llegar a esos 7, 8 o incluso 10 años que se han mencionado antes. Si no hacen bien su trabajo, en el futuro sufrirá el animal y también los dueños que lo cuidan.

También hay que tener en cuenta que no hay garantía de nada. Existen defectos congénitos que pueden afectar a la vida del animal. Esto es algo que no podemos controlar, por lo que hay que centrarse en las cosas que si se controlan.

Dieta y nutrición del erizo de tierra

Como en todos los seres vivos y sobre todo los mamíferos, la nutrición de los erizos de tierra puede determinar el tiempo que vivan. Si un erizo está a nuestro cuidado, somos los responsables para que obtenga todos los nutrientes para estar sanos y fuertes.

Si un erizo de tierra no obtiene las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios, es cuestión de tiempo que tengan problemas.

No hay que sobrealimentar a los erizos de tierra, pero todos los días deben tener una pequeña cantidad de alimentos variados. Lo ideal es una mezcla de insectos, frutas y verduras. Lo mejor es seguir las recomendaciones del veterinario, pero mientras tanto puedes leer nuestro artículo de cómo cuidar un erizo.

La obesidad es uno de los mayores problemas que tienen estos animales, y es porque la gente no les alimenta correctamente. Al igual que los gatos y perros, tienen unas cantidades muy concretas que deben consumir todos los días. En el caso de los erizos, una buena medida para no equivocarse es la de una o dos cucharadas de comida al día.

Proporciona también una constante fuente de agua, porque hay que evitar la deshidratación. A los erizos de tierra les encanta el agua, y la deben tener a todas horas.

Cuidar su descanso

cuantos años vive un erizo africano
El descanso y la tranquilidad son importantes para el bienestar de los erizos

Si quieres que un erizo de tierra viva más tiempo, hay que planificarles un entorno lo más ideal posible. No es suficiente con comprar una jaula o casita en Amazon y dejar que se acomoden. Hay que hacer algunos preparativos para que el sitio sea óptimo para ellos.

Es importante que la superficie sea lisa y fácil de limpiar, porque los erizos son proclives a tener problemas respiratorios. Por eso es tan importante la limpieza en el cuidado de estos animales. Se deben limpiar las jaulas donde vivan los erizos (excrementos, restos de comida, etc.) y también la superficie donde duermen (manta, trapos, etc.).

Hay ciertos tipos de madera que les puede perjudicar y provocar problemas respiratorios. Ten en cuenta todo esto cuando vayas a comprar un hogar para tu erizo mascota.

Otra cosa es importante es evitar que tengan estrés. Si los erizos se estresan, puede impactar negativamente en su tiempo de vida. Esto pasa con todos los animales incluyendo a los humanos, por lo que no debe sorprendernos.

El entorno en el que vivan debe tener espacio y ser relativamente tranquilo. Se deben evitar los ruidos fuertes, sobre todo cuando están durmiendo. Son por naturaleza muy nerviosos y sobresaltarles continuamente les puede llevar a enfermar de estrés.

¿Cómo saber si un erizo está estresado? Es tan fácil como observarles y comprobar su comportamiento. Si los ves nerviosos, malhumorados y agresivos de forma habitual, es señal de que pueden sufrir estrés. Comprueba su entorno y encuentra que los está inquietando.

El erizo de tierra duerme mucho por el día, que por desgracia es cuando más ruido hay. Busca un sitio que sea tranquilo o incluso que puedas insonorizar con facilidad. Tus mascotas con púas te lo agradecerán.

Visitas al veterinario

cuantos años vive un erizo
Las visitas al veterinario son importantes para detectar problemas de salud en nuestros erizo mascotas

Los erizos de tierra deben visitar al veterinario al menos una vez al año. Aunque son bastante duros y no se suelen poner enfermos cuando son bien cuidados, hay algunas enfermedades que son muy comunes. Pueden ser problemas dentales, de la piel, de peso, oídos, etc.

Por mucho que sepamos sobre estos animales, siempre se acaba escapando algo. Por eso una o más visitas al veterinario podrá asegurar que estén sanos y vivan mucho más tiempo. Muchas veces los erizos se ponen malos por cosas muy simples que se solucionan fácilmente. Pero si no se tratan pueden desembocar en cosas más graves.

Si notas que tu erizo mascota actúa de una forma extraña o hay algo que preocupa, no dudes en llevarlo al veterinario.

Ten en cuenta que los erizos suelen tener unas enfermedades muy específicas. Son problemas que pueden surgir por muy bien cuidados que estén, y poco se puede hacer. Aunque son animales duros, algunas veces simplemente enferman y se mueren. Es mejor tener esto en mente para luego no llevarse sorpresas. En ciertas ocasiones poco podemos hacer al respecto.

Etapas en la vida de un erizo de tierra

Cuántos años viven los erizos de tierra

¿Cómo son las etapas vitales de un erizo de tierra? Te contabilizan en cuatro fases desde que nace hasta que muere.

Embarazo en las hembras de erizo

Una erizo hembra suele tener un tiempo de embarazo de aproximadamente un mes. Tiene varias crías que puede variar entre cuatro y cinco crías, aunque pueden ser más.

Bebe erizo

Cuando nace un bebe erizo, ya viene cubierto con púas, pero es mantienen cubiertas al nacer. De esta manera pueden nacer sin que la madre acabe herida o haya complicaciones. Sin embargo, a las pocas horas las púas se abren y ya son visibles por todo su cuerpo.

Son ciegos al nacer y hace falta que pasen unas dos o tres semanas para que abran los ojos. Mientras que esto ocurre, depende totalmente de la madre para todo. Pasadas cuatro semanas ya empezarán a independizarse, y al cabo de unos tres meses ya se podrán valer por si solos.

Erizos adultos

Los erizos de tierra se desarrollan muy rápido y no queda claro cuando pasan de ser “adolescentes” a una edad adulta. Oficialmente se les considera adultos cuando ya tienen once meses de edad. Sin embargo, muchos erizos ya están completamente desarrollados cuando tienen seis meses.

La edad de procreación de los erizos macho puede estar funcionando a los ocho meses. En las erizo hembras ya podrían aparearse a los seis meses.

Última etapa de vida de los erizos

Se considera que un erizo es viejo cuando llega a los cuatro años de edad. A partir de ahí un erizo puede vivir unos años más sin problema alguno, siempre teniendo en cuenta su genética y como se le haya cuidado. Como se ha dicho al principio del artículo, pueden llegar a los 7 u 8 años si se han seguido todos los pasos adecuados.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto vive un erizo en casa?

Como se ha dicho en el artículo, un erizo criado en una casa suele vivir más tiempo. Normalmente son de 4 a 7 años, pero en algunos pueden vivir más tiempo.

¿Cuando duerme el erizo?

Los erizos de tierra duermen durante el día, y las horas dependen del animal en cuestión. Algunos duermen más o y otros no necesitan dormir tantas horas.

¿Cómo saber si mi erizo se va a morir?

Cuando un erizo es muy viejo, el momento de su muerte puede venir de improviso. Sin embargo, hay algunas señales que nos pueden indicar que le queda poco tiempo. Si ya es mayor y se aprecian algunos de estos síntomas, podría estar en las últimas:

  • Andar con dificultar con frecuentes caídas. También se podría apreciar una falta de coordinación en su forma de moverse.
  • Dejan de comer y beber como solían hacerlo. De hecho, tienen problemas para hacerlo con normalidad.
  • Ya no pueden enroscarse como lo hacían antes.
  • Se recuestan de lado y no pueden volver a incorporarse.

¿Por qué se mueren los erizos?

Cuando son muy viejos pueden ser por causas naturales. Sin embargo, las enfermedades que suele poner en peligro la vida del erizo son las siguientes:

  • Infecciones respiratorias. Los erizos tienden a tener este tipo de problemas.
  • Infecciones bucales que les impiden comer con normalidad.
  • Problemas gastrointestinales. Puede ser por parásitos y otras patologías.
  • Patologías neurológicas.
  • Problemas en la piel, como puede ser la sarna. Aunque hay tratamiento, si no se cuida puede ser peligroso para el erizo.