¿Quieres saber como cuidar un erizo? Has llegado al lugar correcto y te contaremos todo lo que debes conocer.
Tener un erizo como mascota no es lo más habitual, pero mucha gente elige tener este tipo de animales bajo su cuidado. Dependiendo donde vivas, hay ciertos tipos de erizos de tierra que están prohibidos como mascotas. Sin embargo, este artículo no se quiere meter en normativas y quiere servir de guía para los cuidados básicos del erizo de tierra.
Cuando se adopta un erizo de tierra, lo primero que hay que hacer es ganarse su confianza. Al principio pueden parecer hoscos y distantes, pero es lo normal. Son desconfiados por naturaleza y tardan un tiempo en considerarte su “amigo”. Una vez que esto ocurre, pueden ser cariñosos y unas mascotas tan buenas como un gato por ejemplo.
Los erizos de tierra son bastante fáciles de cuidar, y solo hay que tener una lista a mano de lo que hay que hacer. No necesitan demasiado para ser felices y estar sanos, aunque no es una mascota para todo el mundo. Hay que recordar que son sobre todo nocturnos, y no son “mascotas para divertirnos”. Hay que tener esto en mente antes de tener un erizo como mascota.
Si tienes claro que quieres tener uno de estos animales como mascota, entonces te explicamos como cuidar un erizo de la manera adecuada.
Tabla de Contenido
Cosas básicas sobre los erizos de tierra

Los erizos de tierra se pueden encontrar en Europa, África y Asia y los antiguos romanos ya los adoptaban como mascotas. Fue en los años ochenta cuando empezaron a ser muy solicitados como mascotas, siendo el erizo africano el más popular. Al estar tan solicitado y ser una especie considerada salvaje, se tuvieron que aplicar muchas normativas.
Antes de tener un erizo como mascota, hay que saber si el sitio donde vives lo permite. Hay leyes de protección animal muy claras sobre este tema, y conviene saber las posibilidades que se tienen.
Una de las preguntas más realizadas es ¿Son realmente los erizos de tierra unas buenas mascotas? Como se ha dicho, son relativamente fáciles de cuidar, y son amigables una vez que tienen confianza. Pero también hay que tener en cuenta que les gusta morder. No son mordiscos peligrosos, pero puede ser un problema si se tienen niños en casa.
¿Dónde se compran los erizos?
La mejor manera de no saltarse normas y leyes, es buscar un sitio oficial para comprar erizos de tierra. De esta manera sabremos que especies se pueden comprar en el lugar donde vivimos. Hay vendedores y criadores oficiales de erizos de tierra buscando un poco en Google. Nunca compres mascotas exóticas de sitios que no den mucha confianza.
Comprando un erizo de un sitio legal y que tenga todo en regla, nos garantiza que el animal está en buenas condiciones de salud. De hecho, es una de las primeras cosas que debemos comprobar.
Un erizo sano se mueve bastante y tiene los ojos brillantes. Sin animales muy curiosos y es algo que se nota nada más verlos. Un erizo de tierra enfermo normalmente está muy quieto y en un estado letárgico. Es una de las primeras cosas que debemos mirar en este tipo de animales.
¿Qué clase de hogar necesita un erizo?

Los erizos de tierra son animales muy activos y siempre están haciendo algo. Cuando están en su hábitat no paran quietos, y les gusta andar, cavar la tierra, subirse a cosas, nadar y sobre todo buscar comida. Suelen vivir en espacios muy abiertos y por tanto cuando están en cautividad también necesitan mucho espacio.
Existen muchos tipos de jaulas para erizos, pero hay que tener en cuenta que cuanto más grandes sean, mucho mejor. Los erizos son animales bastante solitarios, y suelen unirse cuando va a aparearse y criar. Fuera de esa temporada puede tener conflictos y peleas si no tienen suficiente espacio.
Si se tienen varios erizos, lo ideal es que cada uno de ellos tenga su propia jaula. Si el entorno es muy espacioso, no tiene porque haber problemas. Que se puedan mover con soltura y curiosear a su gusto es importante para que sean felices.
La jaula o casa donde vivan los erizos no debe estar expuesto a la luz del sol. Son animales nocturnos y les gusta dormir durante el día. Si les da la luz del sol lo pasarán mal y no podrán descansar. Sin embargo, eso no significa que tengan que estar en un sitio frío. Les gustan los sitios templados donde se sientan cómodos.
El suelo del sitio donde vivan habitualmente debe ser liso y que no dañe sus pequeñas patas. Lo mejor es poner una tela que no genera fibras para que no se enreden en las patas. Para el tema de recoger los restos de excrementos y comida, se puede usar papal de periódico.
Los erizos deben tener algún tipo de aparato para poder hacer ejercicio y divertirse. Es algo parecido a lo que pasa con los hámster, los cuales suelen usar una rueda para correr. En el caso de los erizos de tierra existen muchos accesorios para que hagan ejercicio. Son animales muy activos y necesitan estar en forma, y sobre todo hay que evitar que tengan sobrepeso.
Es importante comprar accesorios que realmente sirvan para que los erizos se ejerciten. Sus pequeñas patas pueden resultar heridas si se comprar apartas o juguetes que no están diseñados para ellos. Se pueden buscar estos accesorios en Amazon y otras plataformas para ver que hay disponible. Las bolas y los tubos suelen ser los más populares.
Los erizos necesitan una alimentación sana

Los erizos de tierra comen un poco de todo, pero son principalmente insectívoros. Esto no significa que les encante la fruta, vegetales o incluso algunos tipos de raíces. Cuando se tienen como mascotas lo normal es que tengan una dieta de gusanos, lombrices, grillos y fruta. Son cosas que se pueden comprar ya preparadas y en bolsa.
En algunos casos y cuando no haya comida de erizo disponible, se puede usar comida de gato baja en calorías. También les gusta y no tiene que haber problema en caso de necesidad.
Lo mejor es comprar la comida ya preparada en una tienda especializada, en Amazon o el que prefieras. Es la manera de no equivocarte a la hora de alimentar correctamente. Incluso vienen con las instrucciones de las cantidades y como se debe alimentar al erizo. Lo que hay que tener en cuenta es que no hay que inflarles a comer.
Las cantidades aconsejadas para alimentar a un erizo de tierra, suelen ser a base cucharadas. Es la mejor forma de medir las cantidades. Una cucharada mediana al día de uno u otro alimento es suficiente para que estén sanos. Por ejemplo, un día se le puede poner una cuchara de frutas y verduras. Al siguiente otra de comida preparada para erizos.
Unas cuatro veces a la semana se le pueden dar al erizo de tierra uno o dos insectos enteros.
Lo que nunca hay que darles a los erizos de tierra son alimentos azucarados, cítricos, cebolla, zanahorias crudas (en todo caso cocidas). Pero lo que nunca se debe dar a un erizo son productos lácteos, ya que se pueden poner muy enfermos.
El agua es un factor importante para que un erizo esté sano y feliz. Les encanta tener agua disponible en todo momento, y hay que proporcionársela. Hay suministradores de agua (bebederos) muy buenos e ideales para erizos. Tenlo en cuenta porque es otra parte fundamental en cuidar un erizo.
¿Cómo se maneja físicamente un erizo de tierra?

Los erizos son animales inquietos y también son desconfiados al principio. Se necesita tiempo para que se acostumbren al entorno y las personas que lo están cuidado. Por este motivo, no es buena idea cogerlos o manipularlos en los primeros días de estar en casa. Hay que tocarles solo imprescindible al principio, y ser meros observadores de estas pequeñas criaturas.
Los primeros días o incluso la primera semana es mejor darles de comer y observar su evolución a distancia. En algún momento dado habrá que cogerlos para limpiar la jaula o cualquier otra cosa, pero dales tiempos.
Cuando llegue el momento de sostener al erizo, hay que hacerlo con las dos manos. La mejor manera es meter las manos por la parte inferior desde el ombligo y sostenerlo con las palmas. Una vez que se tenga confianza para sujetarlo, se puede sostener con la palma de una sola mano y usar la otra para puesta en la parte superior.
Las primeras veces seguramente el erizo se asustará y se hará una bola. Es algo normal y hay que tener paciencia hasta que se acostumbre. En muy poco tiempo el erizo se dará cuenta de que no eres una amenaza y confiará en que le toques. Pasa algo parecido a los gatos, los cuales tienen que olerte y estudiarte para ver si eres de confianza.
¿Hay que usar guantes para tocar a los erizos? Algunas personas tienen esta creencia, pero lo cierto es que siempre es mejor usar las manos desnudas. Esto le permite olerte y reconocerte en el futuro. Es improbable que las púas puedan hacerte daño, ya que no son como las que tienen los puercoespines.
Otra cosa que hay que tener en cuenta es que no hay que limpiarles las púas. Los erizos se preocupan mucho de su higiene, y en la mayoría de los casos no hace falta asearles. Nuestra tarea es mantener la jaula o casa del erizo lo más limpia posible.
¿Qué hacemos si nuestro erizo se pone enfermo?

Las buenas noticias es que los erizos de tierra son animales muy duros. No se ponen enfermos fácilmente, aunque necesitan ciertos cuidados si son criados como mascotas. Uno de los problemas más comunes en los erizos en cautividad, es el aumento de peso.
Mucha gente piensa que hay que darles mucho de comer para que estén fuertes y sanos. Lo cierto es que es un error darles de comer más de la cuenta, porque el sobrepeso puede desembocar en enfermedad. La obesidad entre los erizos es una de las mayores causas de mortalidad en estos animales.
Es algo que hay que evitar, y es tan fácil como darles las cantidades de comida aconsejadas. La sobre alimentación en los erizos es algo que debemos evitar.
Aparte de mantener su entorno limpio y darles una buena alimentación de insectos, frutas y verduras, hay que contar con un veterinario. Como animal exótico se debe hacer al menos una visita al año al veterinario para que le haga un chequeo al erizo. Con eso será suficiente, y solo habrá que ir en más ocasiones si el erizo se pone enfermo.
También es buena idea controlar que la dentadura del erizo no tiene problemas. Aparte de la obesidad, los erizos suelen tener problemas dentales que les impiden comer con normalidad. Si notas que el erizo tiene problemas para comer o se toca mucho la cara con las patas, habrá que llevarlo al veterinario para que le haga una revisión.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo cuidar a un erizo de tierra en casa?
Aunque se ha comentado a lo largo del artículo, un resumen sería tenerlos a la temperatura ideal (25 a 28 grados). Es una temperatura que se debe mantener tanto en invierno como en verano, por lo que se debe tener algún sistema para lograrlo. Es importante tenerlos en un sitio limpio y protegido de los rayos de sol, y que les molesta. Por lo demás, se les debe dar comida en su justa comida y mucha agua.
¿Cómo se le da agua a un erizo?
Hay dispensadores de agua que nos se rompen ni se obstruyen, lo cual es lo ideal. Si se va a usar un recipiente, entonces debe ser pesado para que se esté volcando continuamente. Hay que cambiarles el agua frecuentemente ya que si está sucia no la beberán.
¿Cuántas veces al día hay que darle de comer a un erizo?
Una cosa importante es no sobrealimentarlos, ya que pueden desarrollar un problema de obesidad. Es algo que hay que evitar, porque impacta en su salud. Por tanto, con darles de comer una vez al día un par de cuchadas soperas de comida será suficiente. La comida debe ser variada, con insectos, vegetales y fruta.
¿Qué fruta le puedo dar a mi erizo de tierra?
Se les puede dar prácticamente cualquier fruta, aunque siempre es mejor que se les quite las semillas y la cáscara. Les encanta la sandia, el melón, el mango, las peras, plátanos y las manzanas. No es gusta la fruta que ácida, por lo que no se incluirán naranjas y cosas parecidas. Tampoco es bueno darles uvas y piña.
¿Que no puede comer un erizo?
Hay varias cosas que los erizos de tierra deben evitar, y la primera son los productos lácteos. Les sienta bastante mal, por lo que no hay que dárselo. Otras cosas que no deben comer son cítricos, frutos secos, pimientos, cebolla, cosas que tengan ajo, aguacate y tampoco cosas dulces.