Saltar al contenido
Erizo Mascota

¿Qué debes saber del Erizo Europeo?

La mayoría de la gente que tiene erizos de tierra suele tener en casa un erizo africano, a pesar de que está permitido en muchos sitios. Por ejemplo, en Estados Unidos son el tipo de erizo que más abunda como mascota. Otra de las especies más conocidas es el erizo europeo, que no son tan populares como mascotas por varios motivos.

Hay que recordar que en muchos países está prohibido tener un erizo europeo como mascota. Ya no es solo por las leyes de cada país, sino que son animales salvajes que no llevan bien estar en cautividad.

Los erizos europeos se pueden encontrar en Europa y también en Asia. Son animales nocturnos como la mayoría de las especies de erizos, y prefieren vivir en zonas con una densa vegetación. Se suelen esconder bastante bien y es difícil verlos durante el día. Son animales principalmente insectívoros y suelen hibernar en invierno.

Son por lo general animales solitarios, como muchos de otras especies de erizos. Aun así, son tolerantes a la hora de comer y beber en áreas comunes si se da la necesidad. Si el espacio es lo suficientemente grande para vivir, no tendrán problemas para compartir muchos de los recursos que haya.

Erizo europeo vs erizo africano

erizo europeo vs erizo africano
Diferencias entre un erizo europeo y un erizo africano

Lo cierto es que las diferencias entre un erizo europeo y un erizo africano son muy pocas. El europeo es algo más grande que el africano, pero por lo demás son casi iguales en todo. Sin embargo, la diferencia principal es que el erizo africano es el preferido para ser adoptado como mascota en casi todo el mundo.

También hay algunas diferencias en los colores de cada especie. En el caso del erizo africano pueden ser marrones, negros y blancos, mientras que los erizos europeos son en su mayoría marrones.

Como se ha dicho, los erizos europeos hibernan en invierno, lo cual no suelen hacer los africanos. También es cierto que los primeros viven principalmente en estado salvaje y suelen vivir en zonas más frías. Los erizos africanos viven en zonas más templadas y no necesitan hibernar para protegerse del frío invernal.

Por último, los erizos africanos tienen una dieta más variada y no les importa comer insectos, fruta y verduras. Los europeos se centran más en los insectos, aunque también pueden comer otras cosas si se da el caso. La fruta es otras de las opciones que suelen elegir estando en estado salvaje.

Apariencia de los erizos europeos

Como cualquier otra especie de erizo, tiene púas que se contraen gracias a un músculo. Cuando se siente en peligro se hacen una bola y las púas sobresalen más aun para alejar a los posibles depredadores. Es un comportamiento que se puede ver en todas las especies, y no hay que confundirlo a lo que hacen los puercoespines. No usan las púas para atacar sino que solo es un recurso defensivo.

Las púas están hechas de queratina, por lo que se pueden considerar una especie de “uñas. Pueden tener hasta siete mil de estas púas, y la única parte donde no están presentes es en la cara, la barriga y las patas.

El erizo europeo es casi siempre de color marrón. Sin embargo, puede haber variaciones y encontrar erizos con un color más claro. Algunos pueden parecer incluso blancos y ser confundidos con otras especies. Es un erizo común que incluso puede ser confundido con el africano.

¿Dónde suelen vivir los erizos europeos?

erizo comun
El erizo europeo también es conocido como erizo común

Se pueden encontrar en varias partes de Europa como el Reino Unido, Irlanda, Escandinavia y el oeste de Europa. También se pueden ver en ciertas partes de Asia.

No son animales ideales para ser mascotas, pero se han adaptado a vivir cerca de los humanos en casas de campo y granjas. Lo cierto es que son muy apreciados porque mantienen los jardines de la gente libres de muchos insectos dañinos. En este sentido, es una convivencia donde hay un beneficio mutuo entre el erizo europeo y la gente que vive en el campo.

No es extraño que estos erizos sean tratados como otro animal más de la casa, aunque sigan siendo animales salvajes que viven en sus zonas. En algunos casos, la gente les instala casas para erizos y que puede dormir, hibernar y criar con comodidad.

Sin embargo, hay una parte más triste de esta interacción entre los erizos europeos y los humanos en ciertas áreas. Al estar en un estado semisalvaje, son vulnerables en muchos aspectos. Por ejemplo, muchos de estos erizos mueren al ser atropellados en carreteras secundarias. También enferman debido a los pesticidas que echan en las cosechas, y que envenenan su fuente de alimentación.

Aunque se intenta evitar la muerte de estos animales en su hábitat, la expansión del ser humano no ayuda a que la población aumente. De hecho, hace ya varias décadas que el número de erizos europeos en el mundo se ha reducido bastante al perder terreno donde pueden vivir.

¿Qué come el erizo europeo?

erizo europeo mascota
El erizo europeo come de todo, pero basa su dieta principalmente en insectos

Son insectívoros aunque pueden comer de todo. Suelen basar su dieta en ciempiés, lombrices de tierra, escarabajos, orugas, babosas y otros insectos que encuentran en el entorno. También comen fruta si la tienen disponible, y en algunos casos pueden comer ciertas setas.

Al ser un animal que hiberna cuando llega el frío, debe alimentarse mucho y obtener un nivel alto de grasas. Esta es una de las prioridades que tienen este tipo de erizos en la naturaleza, porque durante la hibernación gastan mucha energía y reservas.

Algunas personas tienen erizos europeos en sus jardines o terrenos. No es exactamente como tenerlos como mascotas, ya que siguen viviendo libres y haciendo lo que quieren. Sin embargo, se encargan de cuidarlos y cubrir algunas necesidades que podrían faltarles al vivir en un recinto cerrado. En este caso, se les puede dar comida especial para erizos que les proporciona todas las proteínas y grasas que necesitan para hibernar.

En algunos casos, se les puede dar comida de una mascota habitual (comida de perros o gatos), y no habría problema. Lo que NUNCA hay que darles son productos lácteos o leche, ya que no les sienta bien. Por lo demás, necesitan una constante fuente de agua para poder beber, lo cual es algo común en todos los erizos.

Reproducción

Como las demás especies de erizos, el europeo empieza el ciclo de reproducción en junio. Antes de eso se recuperan del tiempo que han estado hibernando para recuperar energías. Lo hacen para recuperar peso corporal y prepararse para aparearse.

Las hembras de erizo europeo están embarazadas durante cinco meses aproximadamente. Por tanto, entre julio y agosto suelen dar a luz varias crías, donde la hembra será las que los cuide. Para poder cuidarlos como es debido, necesitan más comida en esta etapa de su vida.

¿Es buena idea tener erizos europeos como mascotas?

erizo europeo características
El erizo europeo tiene problemas para vivir en cautividad, ya que necesita bastante espacio para vivir. En sitios cerrados suelen enfermad y tener problemas de comportamiento

No son animales para tener como mascotas en una casa y metidos en jaulas. No se adaptan bien a la cautividad y necesitan espacio al aire libre y libertad de movimiento. Sin embargo, si tienes este tipo de animal en un jardín o terreno espacioso y pueden vivir libres, entonces se pueden hacer cosas para cuidarlos.

Lo principal es no interferir en sus hábitos diarios y no tratarlos como si fueran mascotas comunes. Se puede facilitarles el acceso a comida y agua. Incluso se les puede construir una estructura o comprar una casa donde puedan vivir y sentirse protegidos. Lo importante es que no se sientan prisioneros y tengan libertad de movimiento.

¿Cuánto vive un erizo europeo?

Los erizos europeos suelen vivir unos seis años en estado salvaje, aunque pueden vivir más dependiendo de la zona. De hecho, muchos llegan a los ocho años viviendo en plena naturaleza. Cuando están en semilibertad y cuidados por personas, pueden vivir incluso más años. El erizo europeo que más ha vivido llegó a los quince años de edad.