Saltar al contenido
Erizo Mascota

¿Cómo es el Erizo Sudafricano?

De todas las especies de erizos que existen, el erizo sudafricano es de los que enternecen el corazón nada más verlo. Es lo más parecido a un peluche con patas, por lo que en ciertas partes del mundo lo adoptan como mascota. Como la mayoría de los erizos, necesitan un mínimo de cuidados y un entorno en el que se sientan cómodos. 

Hay que tener en cuenta que en algunos países está prohibido tener un erizo sudafricano como mascota. Revisar la normativa del lugar donde vives no cuesta nada, y nos puede ahorrar disgustos con la ley. Dicho esto ¿Cómo es un erizo sudafricano? ¿Cómo se cuidan si se tienen como mascotas?

El comportamiento del erizo sudafricano es como el de cualquier otro erizo de tierra. Son territoriales y le gusta estar solos la mayoría del tiempo. Muchas veces se ponen agresivos incluso con los de su misma especie, por lo que necesitan su espacio.

Si lo que buscas es un animal de compañía que sea cariñoso y juguetón, el erizo sudafricano no es el adecuado. De hecho, todas las especies de erizos de tierra tienen este comportamiento. Mucha gente los trata como si fueran gatos y otras mascotas más afectivas, pero lo cierto es que estos pequeños mamíferos suelen evitar el contacto físico con sus cuidadores.

Si vas a tener un erizo sudafricano, tienes que asumir que será muy independiente, silencioso y esquivo. Les gusta vivir solos y son felices de esa manera. Solo hacen excepciones en época de celo, y esto solo ocurre durante una corta temporada al año.

¿Cómo son los erizos sudafricanos?

Los erizos sudafricanos necesitan mucho espacio para vivir

Cómo su nombre indica, se pueden encontrar estos erizos en Sudáfrica, aunque también se pueden ver  en varios lugares del sur del continente africano. Este tipo de erizo de tierra tienen presencia en algunos países como Namibia, Zimbabue, Botswana y Malawi.

Curiosamente hay dos tipos de erizo sudafricano dependiendo de la zona de África. En Namibia y Angola hay una especie muy específica de erizo sudafricano, y en el resto de países mencionados tenemos el más común.

El aspecto de estos animales es bastante parecido a otros erizos de los que ya hemos hablado. Las púas son de color marrón claro siendo blancas en la base. El hocico de estos erizos también tiene un color que varía entre marrón y blanco.

Cuando viven en estado salvaje, estos erizos sudafricanos suelen tener madrigueras en el suelo. Si no encuentran un agujero a su gusto, siempre buscarán un sitio donde ocultarse, como pueden ser arbustos o zonas de mucha vegetación. Es muy difícil verles de día ya que son animales nocturnos. Cuando salen de noche, no se suelen alejar más de unos cientos de metros de donde viven habitualmente.

Pueden cambiar sus hábitos nocturnos dependiendo de las condiciones meteorológicas o si es época de apareamiento. En épocas de mucho frío están menos activos, y algunos deciden hibernar hasta que llegan tiempos más calurosos.

En cuestión de defensa, su comportamiento es como el de los demás erizos de tierra. Si se ven en peligro se harán una bola y las púas quedarán expuestas frente a la amenaza. Algunas veces deciden huir corriendo, y aunque parecen animales lentos, pueden ser más rápidos de lo que la gente piensa.

¿Cómo se cuida un erizo sudafricano?

¿Que es un erizo sudafricano y como se cuida en caso de tenerlo como mascota? Este artículo te da la información...
¿Cómo se cuida a un erizo de Sudáfrica?

Los erizos sudafricanos son adorables y pueden parecer las mascotas perfectas. Sin embargo, son animales salvajes por naturaleza y es algo que hay que recordar. Necesitan mucho espacio porque les encanta moverse e investigar el entorno. Cuando están libres, suelen andar varios kilómetros alrededor de donde tienen la madriguera.

Cuando se tienen un erizo sudafricano en cautividad hay que tener en cuenta que el sitio donde van a vivir. En el caso específico de este tipo de erizo, lo mejor es que viva en un terreno amplio, como puede ser un jardín o patio que tenga la casa.

¿Se pueden tener estos animales en una jaula para erizos? Como se ha dicho, es preferible que estén en sitios amplios en lugar de reducidos. Dicho esto, si la jaula es muy amplia con mucho sito para moverse, entonces el erizo sudafricano podría adaptarse bien.

Otra cosa a tener en cuenta es la temperatura que debe tener su entorno. Esto puede ser un problema si vives en un sitio muy frío, porque los erizos sudafricanos están acostumbrados al calor. Su temperatura ideal es entre 22 y 26 grados centígrados, que es donde más cómodos se sienten. Si están en un jardín o patio, esto puede ser algo complejo en ciertas épocas del año.

En un entorno cerrado es más fácil mantener una temperatura fija que los erizos sudafricanos necesitan. Lo idea es tener un habitáculo donde puedan vivir en épocas frías, como por ejemplo un invernadero que mantenga el calor. No siempre es posible esto, pero nos da una idea de lo que realmente necesitan.

Es importante darles instrumentos con los que puedan ejercitarse. Ya hemos dicho que les encanta andar y moverse, por lo que hay que facilitarles el poder hacerlo. Existen muchos accesorios y juguetes que los erizos usan para jugar y hacer ejercicio. En este sentido son bastante parecidos a los hámster. Hay cientos de juguetes para erizos que se pueden elegir para tenerlos contentos y felices.

¿Qué come un erizo sudafricano?

El erizo sudafricano es omnívoro y come prácticamente de todo cuando está en estado salvaje. Esto es un problema a la hora de tener un erizo sudafricano como mascota, porque es muy complejo emular su dieta cuando están en cautividad.

Si se tiene uno de estos erizos como mascota, lo mejor es ir a lo tradicional y lo que se sabe que funciona. Esto es darles una dieta variada consistente en insectos, fruta fresca y vegetales. Se puede completar la dieta con comida específica para erizos de tierra que se venden en tiendas o plataformas online. La idea es que al erizo no le falten nutrientes en ningún momento, y en este sentido hay muchas opciones.

Hay que tener en cuenta que los erizos sudafricanos algunas veces son algo selectivos a la hora de comer. Tenemos que ir probando cosas hasta ver lo que más le gusta al erizo y apuntarlo. Incluso se pueden hacer mezclas de diferentes alimentos para ver como reacciona el erizo. Después de un tiempo tendremos una buena variedad de cosas que le gustan.

Los insectos ya se pueden comprar preparados para dárselos al erizo, por lo que en este sentido lo tenemos fácil. En cuestión de frutas, le podemos dar de todo siempre que esté lavada y cortada en trozos pequeños. La alimentación del erizo es una de las claves para mantenerlo sano y que viva muchos años.

Apareamiento y crianza

Cría de erizo sudafricano

Cuando llega la época de celo de los erizos sudafricanos, el proceso es bastante sencillo. La época de apareamiento del erizo sudafricano es en verano. La hembra suele dar a luz en octubre. En cautividad se dan casos donde los erizos se aparean y tienen crías fuera de estas épocas, pero no es lo normal.

Normalmente es suficiente con dejar al macho y la hembra en su entorno y dejarles en paz. Después de que se hayan apareado, hay que separarles y dejar que la hembra esté sola y tranquila mientras se prepara para dar a luz.

El tiempo de gestación de un erizo sudafricano hembra es de un mes, aunque algunas veces se alarga un poco más. Mientras que espera a que salgan las crías, la hembra irá preparando el nido donde cuidará a los sus pequeños. Suelen tener una camada de hasta cinco crías, aunque en algunos casos puede haber más.

Una vez que la hembra haya tenido a los erizos bebé, no hay que molestar a la familia en unos diez días. Es un periodo que hay que tomarse con calma, y dejar que la mamá erizo y sus crías se adapten a la nueva situación. Al cabo de los diez días se puede empezar a interactuar con los nuevos miembros de la familia, siempre vigilando que la hembra no se sienta incómoda.

Las crías dependerán de la madre durante las primeras seis semanas, que es cuando se empezarán a independizar.

¿Están los erizos sudafricanos en peligro de extinción?

El erizo sudafricano no está en peligro de momento, y no está en amenaza en las listas de especies en peligro. Su número es estable en su hábitat natural, aunque en varios países de África son cazados para consumo humano.

En algunas zonas del sur de África creen que sus púas alejan a los malos espíritus. Por eso las queman y hacen rituales con fines místicos. Sin embargo, el peligro real que tienen los erizos sudafricanos en su hábitat natural son las carreteras. Muchos de estos animales son arrollados todos los años por coches y motos.