Tenemos varios artículos sobre lo que pueden o no pueden comer los erizos de tierra, y es bueno saber estas cosas. También hemos hablado de la forma de dar de comer a estos animales para que estén fuertes y saludables. Pero de lo que no hemos hablado es de un plan para saber exactamente lo que darles de comer durante toda una semana.
A raíz de algunos correos electrónicos preguntándonos por este tema, vamos a dar un plan completo semanal de alimentación para erizos. De esta manera nadie tendrá que comerse mucho la cabeza averiguando los alimentos y las cantidades.
Tabla de Contenido
Plan de alimentación semanal para erizos

Los son animales omnívoros, por lo que debes ofrecerles una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos. Hay que recordar que existe comida ya preparada en tiendas online que incluyen insectos y cosas con todos los nutrientes. Ten esto en cuenta con el plan que te vamos a dar, ya que hay que combinarlo con los siguientes alimentos.
Aquí te presento un plan semanal de alimentación que les garantizará una nutrición adecuada. En cada uno de los días se puede incluir una cucharadita de comida preparada para erizos de tierra:
Lunes:
- Frutas: ofrece frutas frescas como manzanas, fresas, kiwis o pepinos.
- Verduras: puedes ofrecer hojas de lechuga, espinacas o brócoli.
- Alimentos secos: les puedes ofrecer alimentos secos como frutas secas o galletas de animales.
Martes:
- Frutas: ofrece frutas frescas como plátanos, peras o naranjas.
- Verduras: puedes ofrecer zanahorias, calabacín o guisantes.
- Proteínas: puedes ofrecer huevos duros o pollo cocido.
Miércoles:
- Frutas: ofrece frutas frescas como fresas, papayas o uvas.
- Verduras: puedes ofrecer espinacas, hojas de acelga o col rizada.
- Alimentos secos: les puedes ofrecer alimentos secos como frutas secas o galletas de animales.
Jueves:
- Frutas: ofrece frutas frescas como manzanas, melones o fresas.
- Verduras: puedes ofrecer calabacín, pimientos o coliflor.
- Proteínas: puedes ofrecer lomitos de salmón o camarones cocidos.
Viernes:
- Frutas: ofrece frutas frescas como plátanos, peras o kiwis.
- Verduras: puedes ofrecer hojas de lechuga, zanahorias o remolachas.
- Alimentos secos: les puedes ofrecer alimentos secos como frutas secas o galletas de animales.
Sábado y Domingo:
- Frutas: ofrece frutas frescas como fresas, papayas o uvas.
- Verduras: puedes ofrecer espinacas, hojas de acelga o brócoli.
- Proteínas: puedes ofrecer pollo cocido o huevos duros.
Recuerda que los erizos de tierra son animales nocturnos, por lo que es mejor ofrecerles su comida en la noche. Además, es importante que ofrezcas agua fresca todos los días y limpies su recipiente con frecuencia.
¿Cuáles son las cantidades ideales para cada alimento?
Por desgracia, no hay una cantidad exacta que se deba dar a los erizos de tierra en cada comida, ya que depende de muchos factores como su tamaño, edad, nivel de actividad y metabolismo. Sin embargo, aquí hay algunas recomendaciones generales que puedes seguir:
- Frutas y verduras: ofrece una porción de tamaño moderado, de aproximadamente 1-2 cucharadas por comida.
- Proteínas: ofrece una pequeña porción, de aproximadamente 1/2 cucharadita por comida.
- Alimentos secos: ofrece una pequeña porción, de aproximadamente 1/2 cucharadita por comida.
Es importante no sobrealimentarlos y evitar alimentos procesados o con alto contenido de sal, grasas y azúcares. También es recomendable ofrecerles una variedad de alimentos para asegurarse de que están recibiendo una nutrición adecuada.
En general, es una buena idea observar a tus erizos y ajustar su alimentación según sus necesidades individuales. Si tienen sobrepeso, ofrece menos alimentos, y si están demasiado flacos, ofrece más alimentos o aumenta la cantidad que les estás dando.
¿Qué cosas le puedo dar a los erizos fuera del plan?

Aparte del plan que hemos expuesto para el erizo, algunas veces se les puede dar algo extra de comer. Hay que tener cuidado de no darles algo que les siente mal. ¿Qué se les puede dar?
Además de su dieta regular, los erizos de tierra pueden recibir algunos alimentos como premios o tratamientos ocasionales. Aquí hay algunas opciones:
- Frutas frescas: manzanas, fresas, uvas sin semillas, plátanos, etc.
- Verduras frescas: hojas de espinacas, zanahorias, apio, etc.
- Alimentos secos para roedores: alpiste, avena, maní, etc.
- Alimentos especiales para erizos de tierra: alimentos para erizos de tierra secos o enlatados que se encuentran en tiendas especializadas.
Es importante recordar que estos alimentos deben ser ofrecidos en pequeñas cantidades y no deberían ser la base de su dieta. También es importante evitar alimentos procesados o con alto contenido de sal, grasas y azúcares.
Cosas que no le debes dar nunca de comer al erizo
Es importante evitar alimentos que puedan ser perjudiciales para la salud de los erizos de tierra. Aquí hay algunos alimentos que se deben evitar:
- Alimentos con alto contenido de grasas: patatas fritas, galletas, alimentos fritos, etc.
- Alimentos con alto contenido de sal: alimentos procesados, condimentos, etc.
- Alimentos con alto contenido de azúcares: dulces, caramelos, pasteles, etc.
- Alimentos tóxicos: cebolla, ajo, uvas, alcachofas, etc.
- Alimentos duros o afilados: huesos de pollo o de otras aves, semillas de manzana, etc.
- Bebidas con cafeína: café, té, refrescos, etc.
Es importante proporcionar una dieta equilibrada y variada a los erizos de tierra y evitar alimentos que puedan ser perjudiciales para su salud. Si tienes alguna duda sobre un alimento específico, consulta a un veterinario o a un especialista en erizos de tierra para obtener más información.