¿Por qué los erizos se ungen? Es una de las cosas que hacen los erizos y hablaremos del motivo por el que lo hacen.
Hemos hablando de muchas cosas sobre los erizos de tierra, pero no habíamos escrito un artículo sobre uno de sus comportamientos más extraños. Se trata de un auto-ungimiento que se realizan en ciertas ocasiones, y que todavía suscita muchas preguntas. Básicamente generan una especie de espuma por la boca y se la pasan por las púas.
Aunque se haya tenido un erizo de tierra por bastante tiempo, posiblemente no se haya observado este comportamiento. No es algo que estén continuamente haciendo, y de hecho no es habitual. Pero si lo ves por primera vez, posiblemente te preguntes ¿Por qué los erizos se ungen? ¿Qué buscan con llenarse el cuerpo de esa espuma?
Tabla de Contenido
¿En qué consiste el auto-ungimiento de los erizos?

Es algo que mucha gente que tiene erizos no ve nunca, aunque existe la posibilidad de que tengan este comportamiento. Ocurre sin previo aviso y cualquier erizo puede un día hacer este auto-ungimiento. El proceso es que empiezan a escupir y luego usan las lenguas para restregar la saliva (o espuma) en sus púas.
Para poder llegar a todas las púas que tienen en la espalda, se tienen que contorsionar y hacer movimientos antinaturales. Sin embargo, se vuelve un comportamiento obsesivo y no pueden parar de embadurnarse. Mucha gente que no conocía esta forma de actuar se asuste, e incluso piensan que han podido contraer la rabia. Sin embargo, no hay porque asustarse ya que no representa ningún peligro.
Aparte de que no es un comportamiento que hagan a menudo, lo hacen durante unos pocos minutos. Por este motivo también existe la posibilidad de que no se haya visto. Quizá ya no lo vuelvan a hacer en mucho tiempo, y por eso algunas veces no se detectar este comportamiento.
Verlo por primera vez causa impacto, porque le choca a la gente esta extraña forma de llenarse de saliva y espuma. Durante los minutos que dura, no pueden parar de hacerlo y parece que se han vuelto locos. En cautividad no hay problemas, pero cuando están en la naturaleza les puede poner en peligro al quedar más vulnerables.
¿Por qué los erizos se ungen?
No hay una respuesta clara de que porque los erizos se ungen con su propia saliva. Muchos expertos han sacado sus propias conclusiones, aunque todavía no está claro el motivo. Han basado sus teorías en años de observación de estos pequeños mamíferos. Estas son las conclusiones que han sacado los expertos.
Una reacción a olores extraños que desconocen

Una de las cosas en las que se han fijado es que un olor nuevo y extraño para el erizo, podría provocar el auto-ungimiento. En cautividad los erizos están expuestos a muchos olores diferentes, pero no llegan a tener este comportamiento. ¿Por qué no les afecta algunos olores y otros si?
El hecho de que no siempre realicen un auto-ungimiento con nuevos olores, hace que no esté claro que esta teoría sea precisa. Se ha comprobado que los olores que suelen provocar este comportamiento son las colonias y perfumes fuertes. Parece ser que les choca el olor y por eso intentan “protegerse” impregnándose con su propio olor.
Otros olores que se han visto que disgusta a los erizos de tierra, son los barnices, aguarrás, pinturas, cueros, alcoholes fuertes y cosas con aromas intensos. Se piensa que los erizos adultos no se ungen tanto porque se acostumbran a los olores, y no los ven como una amenaza o molestia. Son los erizos jóvenes los que suelen reaccionar con olores desconocidos que les disgusta.
Hay que recordar que los erizos de tierra no tienen muy buena vista. Sus sentidos más desarrollados son el olfato y el oído, y los usan para detectar peligros o situaciones que pueden suponer un riesgo.
Para ocultar su presencia y protección
También se habla de que usan su propia saliva para ocultar su propio olor. Es una forma de pasar desapercibido y despistar a depredadores. ¿Por qué lo hacen estando en cautividad? Se piensa que incluso en cautividad podrían tener miedo de un peligro y por eso intentar pasar desapercibidos tapando su olor.
Se ha teorizado que podrían ser otras mascotas que hay en la casa, como perros y gatos. No está claro que esto pueda provocar estos auto-ungimientos, pero es otra teoría que existe.
Algunos expertos piensan que en estado salvaje tiene más sentido el auto-ungimiento. El motivo es que los erizos de tierra son muy resistentes a ciertos tipos de veneno. Esto les permite comer animales venenosas sin enfermar, como escorpiones, escolopendras y algunas serpientes. Las toxinas del veneno puede infiltrarse en la saliva, y por eso los erizos se lo echan por las púas. Esto les protege mejor contra depredadores o parásitos.
¿Es el auto-ungimiento una señal de que el erizo está malo?

Como se ha dicho, no hay que preocuparse en absoluto ya que no es un problema de salud. Es simplemente un comportamiento que tienen en algún momento de sus vidas. Se puede decir que es una especie de instinto que tienen frente a ciertas cosas (algunas posiblemente como las explicadas antes). De hecho, se piensa también que hacen este auto-ungimiento por instinto y no por algún motivo en concreto.
Si se ve a un erizo ungiéndose no hay que hacer nada. Solo hay que dejarle que termine y volverá a ser el erizo de siempre. Al fin y al cabo lo están haciendo para sentirse más seguros y protegidos, por lo que no es malo que lo hagan.
Conclusión
Por lo tanto ¿por qué los erizos se ungen? Ya habrás visto que existen algunos motivos que los expertos creen que son los más probables. ¿Son los únicos motivos? Puede que haya más, pero todavía no se conocen con seguridad. No hay que preocuparse porque es algo que llevan haciendo desde siempre.
Si tienes un erizo de tierra como mascota y le ves ungiéndose, observa si hay un nuevo olor en el ambiente o si se ha asustado antes. Puede que encuentres el posible motivo por el que ha iniciado este comportamiento.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significado tiene que te lama un erizo?
No hay un motivo exacto del porque un erizo te lama, y tampoco supone ningún comportamiento que sea malo para el. El motivo suele ser que está lamiendo la sal del sudor que tienes en la piel.
¿Cómo saber si mi erizo está estresado?
Aunque se puede pensar que el auto-ungimiento de un erizo es causado por estrés, lo cierto es que los síntomas son diferentes. Un erizo de tierra estresado suele tener unos síntomas muy determinados, como por ejemplo los siguientes:
- Realizar actos de forma repetitiva y hasta compulsiva.
- Caída de sus púas por ciertos zonas del cuerpo.
- Dejar de comer.
- Vómitos y diarrea sin tener una enfermedad concreta.
¿Por qué se enfadan los erizos?
Los erizos tienen mucho carácter y hay cosas que les molesta bastante. Por ejemplo, al ser animales solitarios y nocturnos, encontrarse con otros erizos o no dormir lo suficiente por el día, les puede poner de mal humor. Tener un erizo exige poco, pero hay que estar pendiente de darles lo que necesitan para que estén sanos y contentos.
¿Por que sacan espuma los erizos?
Muchas veces se habla de que el ungimiento lo hacen con espuma en lugar de saliva. Es cierto es que la saliva se les espesa mucho y se convierte en una especie de espuma. Es por esto que hay gente que lo ha confundido con la rabia.