¿Que hacer si te encuentras un erizo? Dependiendo de donde vivas, es posible que te encuentres un erizo de tierra en un camino, el campo o algún sitio rural. Si el animal no está herido y parece estar bien, es mejor dejarle en paz porque sabrá perfectamente como volver a su madriguera.
Sin embargo, se puede dar la circunstancia de que el erizo sea muy pequeño, parezca enfermo, desorientado o con algún problema. ¿Qué podemos hacer para ayudarle? Si realmente vemos que el erizo está en problemas, hay algunas cosas que podemos hacer.
Hay que tener claro que se debe pedir ayuda al teléfono de emergencia que corresponda al país en el que vivimos. Si estás en España tendrás que llamar al 112 y ellos se pondrán con el departamento que corresponda con este tipo de animales. Nuestra misión será mantener al erizo en buenas condiciones hasta que los expertos se hagan cargo de el.
Una señal de que el erizo puede estar en problemas, es que te lo encuentres durante el día. Son animales nocturnos por lo que suelen pasarse el día durmiendo en su madriguera o escondrijo. Aun así, si no los encontramos en el campo lo mejor es observarlo durante un rato. No necesariamente tiene que tener problemas, y puede que simplemente esté volviendo a su hogar.
Si vamos conduciendo y lo vemos parado en la mitad de la carretera, está claro que habrá que sacarle de ahí. En este caso lo cogeremos con ambas manos y con mucho cuidado y lo dejaremos en una zona segura. Si estás en el campo, déjale en unos arbustos y que continúe su camino.
¿Que hacer si te encuentras un erizo en la calle de un pueblo o ciudad? En este caso puede que se haya escapado de una casa o una tienda de animales. El procedimiento es el mismo y habrá que llamar al teléfono de emergencia para saber lo que hay que hacer. Por tanto, te contamos los pasos que debes hacer antes de que llegue la ayuda.
Tabla de Contenido
Buscar una caja o algo para meter al erizo

Si el erizo de tierra no corre un peligro inmediato, podemos dejarle en el lugar donde está de momento. Si el erizo parece desorientado y está en mal estado, habrá que esperar hasta que llegue la ayuda. También pueden indicarte por teléfono que lo lleves a un centro de ayuda a animales cercano de donde estás. Tendremos que buscar una caja o algo parecido y meter al erizo en ella.
Si no tienes una caja, busca una cesta o algo improvisado. Hay que recordar que los erizos son muy buenos escapistas. Pueden salir fácilmente de cualquier jaula o caja si no es alta o está bien cerrada.
Si no hay cajas o recipientes donde poner el erizo, nos tocará sostenerlo en las manos hasta que llegue ayuda. Si se vive cerca, lo mejor es llevarlo a casa y ponerlo en una habitación. El propio erizo se buscará un sitio que le resulte cómodo, y será algo temporal. Se le puede poner una manta o toalla en un rincón, ya que les gusta esconderse debajo y sentirse protegidos.
Si te lo has encontrado en la carretera, lo mejor es envolverlo con algo y dejarlo en el suelo del coche. Todo esto siempre que el erizo realmente necesite ayuda. No queremos sacar a un erizo sano de su entorno, porque le perjudicaríamos.
Darle calor si está frío

Si hemos notado que el erizo está frío al cogerle, debemos hacer que entre en calor. Si lo hemos llevado a casa podemos coger una botella de cristal y llenarla de agua caliente. Luego se puede poner enrollar en una manta o toalla y ponérsela al erizo para que se ponga al lado. Esto le quitará el frío hasta que venga la ayuda.
Hay que recordar quitar la botella de agua cuando se ha enfriado, porque al final hará el efecto contrario. Si la ayuda tarda mucho en llegar, tendremos que ir cambiando la botella de agua caliente para mantener la temperatura del erizo.
Si estamos al aire libre y no hay posibilidad de calentarlo con agua caliente, podemos simplemente enrollarlo con una prenda que tengamos.
Hay que darle de beber pero no de comer
Si el erizo parece desorientado y enfermo, seguramente esté deshidratado. Si le damos de comer podemos empeorar su condición. Se le puede dar agua y que el animal recupere líquidos y se reponga hasta que llegue la ayuda.
Conclusión

Lo cierto es que no hay mucho que hacer si nos encontramos un erizo de tierra. Nuestro objetivo debe ser conseguir ayuda lo más rápido posible. Lo más sencillo es llamar el teléfono de emergencia, pero si conocemos una clínica veterinaria cercana, puede ser otra opción.
Como seguramente el encuentro será en el campo o zona rural, lo mejor es llamar y seguir las instrucciones. De todos modos, te damos un resumen rápido de algunas cosas a tener en cuenta:
- ¿Está el erizo de tierra herido? Es lo primero que debemos mirar, porque eso ya confirma que debemos ayudarlo.
- ¿Parece el erizo desorientado o como si estuviera borracho? Esta es otra señal de que algo no funciona correctamente. Si además de esto lo vemos durante el día, el erizo podría estar en apuros y necesitar ayuda.
- ¿Está el erizo bien pero en una zona poco segura? Nos referimos a una carretera, que es donde mueren la mayoría de los erizos de forma no natural. Si vemos a un erizo en la carretera, debemos parar el coche y poner todas las luces de emergencia y el triángulo de aviso (para estar señalizados). Lo siguiente es coger al erizo y dejarlo en un sitio seguro.
- Si estamos en pleno invierno y vemos al erizo, entonces posiblemente le pase algo. Los erizos suelen hibernar en invierno o en tiempos muy fríos. Si lo hemos visto desorientado podría necesitar ayuda.
- ¿Es el erizo muy pequeño? Si es un erizo muy joven, lo mejor es esperar sin hacer nada. En muchas ocasiones la madre está cerca o la madriguera está en las proximidades. Si nos lo intentamos llevar podríamos empeorar las cosas. Lo mejor es observar durante un rato y ver como se comporta o si aparece la madre.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hacer si se te escapa un erizo?
Lo primero es buscarlo por los sitios que más le gustan, porque suelen tener sus sitios preferidos. Si se ha perdido en una casa, se puede probar a dejar comida en algún sitio y el erizo irá a comer. Si se ha escapado en un patio o jardín, lo mejor es buscarlo de noche porque es cuando está más visible.