Si tienes un erizo de tierra, en algún momento te tocará llevarlo al veterinario. De hecho, es importante que le hagan una revisión para saber si todo va bien. Hoy nos pondremos en modo veterinario como si fuéramos a realizar nosotros la revisión. ¿Qué es lo que hacen los veterinarios con un erizo de tierra? En este artículo te lo contamos al detalle.
Tabla de Contenido
La importancia de las revisiones del erizo de tierra

La revisión médica periódica es fundamental para mantener la salud y bienestar de las mascotas, incluyendo a los erizos de tierra (Erinaceus europaeus). Estos animales exóticos son populares como mascotas por su apariencia peculiar y su personalidad única.
Sin embargo, como cualquier mascota, los erizos de tierra pueden enfermarse o sufrir lesiones, por lo que es importante realizar revisiones regulares para detectar cualquier problema de salud lo antes posible.
El objetivo de este informe es proporcionar una guía detallada sobre los pasos necesarios para realizar una revisión completa a un erizo de tierra. La revisión incluye un examen físico, examen oral, examen ocular, examen auditivo, examen respiratorio, examen cardiovascular y examen neurológico.
También se describen los procedimientos para preparar el entorno adecuado y seleccionar los instrumentos y equipos necesarios para llevar a cabo la revisión.
Es importante recordar que esta guía no sustituye la atención veterinaria profesional y, en caso de que el erizo presente signos de enfermedad, debe ser evaluado por un veterinario especializado en animales exóticos lo antes posible.
Con la realización de una revisión periódica y la atención adecuada, los erizos de tierra pueden vivir una vida saludable y feliz como mascotas.
Anatomía y fisiología del erizo de tierra
Los erizos de tierra son mamíferos insectívoros pertenecientes a la familia Erinaceidae. Son animales pequeños y compactos que pueden pesar entre 400 gramos y 1 kilogramo. A continuación, se describen las principales características de la anatomía y fisiología de estos animales:
Descripción general – Los erizos de tierra tienen una forma redondeada y una espalda cubierta de espinas largas y afiladas. Su piel es gruesa y seca, y su pelaje es corto y denso. Tienen patas cortas y fuertes, que les permiten excavar y moverse rápidamente en el suelo. Tienen un hocico puntiagudo y pequeñas orejas redondeadas.
Sistema digestivo – Tienen un sistema digestivo simple, con un estómago y un intestino delgado y grueso. Son animales insectívoros y su dieta consiste principalmente en insectos, aunque también pueden comer frutas, verduras y pequeñas cantidades de carne. Tienen dientes afilados y fuertes que les permiten masticar y triturar alimentos duros.
Sistema respiratorio – El sistema respiratorio de los erizos de tierra consta de las vías respiratorias, los pulmones y los músculos respiratorios. Son animales capaces de respirar tanto por la nariz como por la boca, y pueden ajustar su frecuencia respiratoria según la actividad física que estén realizando.
Sistema cardiovascular – El sistema cardiovascular de los erizos de tierra consta del corazón, las arterias y las venas. Tienen un corazón pequeño y un sistema circulatorio cerrado que les permite mantener una presión sanguínea constante.
Sistema nervioso – El sistema nervioso de los erizos consta del cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Son animales muy activos y alerta, y tienen una buena capacidad para responder a estímulos externos.
Sistema endocrino – Los erizos de tierra tienen una glándula adrenal y una glándula tiroides que regulan la respuesta al estrés y el metabolismo, respectivamente. Además, tienen glándulas apocrinas que producen feromonas para la comunicación social.
Los erizos tienen un cuerpo pequeño pero resistente, con un sistema digestivo simple, un sistema respiratorio eficiente, un sistema cardiovascular cerrado, un sistema nervioso activo y un sistema endocrino regulador.
Es importante tener en cuenta estas características al realizar una revisión médica a un erizo de tierra para poder identificar cualquier problema de salud o comportamiento anormal.
Preparación para la revisión

Antes de realizar una revisión médica a un erizo de tierra, es importante tener en cuenta algunos aspectos que pueden influir en la efectividad y seguridad de la revisión.
A continuación, se describen algunos pasos importantes a seguir en la preparación para la revisión:
Conocer la historia médica y conductual del erizo – Es importante conocer la historia médica y conductual del erizo antes de comenzar la revisión. Esto incluye información sobre su edad, sexo, alimentación, hábitat, interacciones sociales, antecedentes médicos, entre otros.
Preparar el equipo – Se debe preparar el equipo médico necesario para realizar la revisión. Esto incluye guantes de látex, jeringas, termómetro, báscula, linterna, otoscopio, entre otros. Es importante que todo el equipo esté limpio y desinfectado antes de usarlo.
Preparar el ambiente – Es importante preparar un ambiente tranquilo y seguro para realizar la revisión. Se debe elegir un lugar tranquilo, sin ruidos o distracciones que puedan estresar al erizo. Además, se debe asegurar que el ambiente esté limpio y desinfectado.
Capturar al erizo de forma segura – Es importante capturar al erizo de forma segura para evitar lesiones en el animal y en el personal. Se debe utilizar guantes de látex para capturar al erizo y colocarlo en una bolsa de transporte o en una jaula segura.
Dejar que el erizo se acostumbre al ambiente – Antes de comenzar la revisión, se debe dejar que el erizo se acostumbre al ambiente y a la presencia del personal. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la resistencia del erizo durante la revisión.
Siguiendo estos pasos, se puede garantizar una revisión efectiva y segura para el erizo de tierra. Es importante recordar que los erizos de tierra son animales estresados por naturaleza, por lo que es fundamental tratarlos con cuidado y paciencia durante la revisión.
Examen físico
Una vez que se ha preparado al erizo y el equipo, se procede a realizar el examen físico. El examen físico permite evaluar el estado general de salud del erizo, identificar cualquier problema médico y establecer un plan de tratamiento. A continuación, se describen los pasos a seguir durante el examen físico:
Inspección visual – Se debe comenzar el examen físico con una inspección visual del erizo. Se debe observar el pelaje, las garras, los ojos, los oídos, la nariz, la boca y la piel en busca de cualquier anormalidad o signo de enfermedad.
Peso – Hay que pesar al erizo utilizando una báscula para determinar su peso actual. El peso del erizo es un indicador importante de su estado nutricional y puede ayudar a identificar problemas de salud.
Temperatura – Se debe tomar la temperatura del erizo utilizando un termómetro rectal. La temperatura normal de un erizo oscila entre los 35,5 y 37,5 grados Celsius. Una temperatura fuera de este rango puede indicar un problema médico.
Palpación abdominal – Hay que realizar una palpación abdominal suave en busca de masas, dolor o distensión abdominal. Esto puede ayudar a identificar problemas gastrointestinales o reproductivos.
Auscultación – Se debe auscultar el corazón y los pulmones del erizo utilizando un estetoscopio. Esto puede ayudar a detectar problemas respiratorios o cardíacos.
Evaluación dental – Es importante examinar la dentadura del erizo para detectar cualquier anormalidad o signo de enfermedad dental.
Evaluación de las extremidades – Se deben examinar las extremidades del erizo para detectar cualquier problema en las patas, garras o articulaciones.
Examen oral
El examen oral es una parte importante de la revisión médica del erizo de tierra. Durante el examen oral, se evalúan los dientes, la boca, la lengua y la garganta del erizo.
Damos los pasos a seguir durante el examen oral:
Observación – Se debe comenzar el examen oral observando la boca del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. La boca del erizo debe estar limpia y sin acumulación de saliva o alimentos.
Palpación – Se debe realizar una palpación suave de los músculos de la mandíbula y la lengua para identificar cualquier dolor o inflamación.
Evaluación dental – Se debe examinar la dentadura del erizo para detectar cualquier anormalidad, como dientes rotos, ausentes o desalineados. Los dientes deben ser blancos y limpios, y no deben presentar acumulación de sarro.
Evaluación de la lengua – Se debe examinar la lengua del erizo en busca de lesiones, inflamación o cualquier otra anormalidad.
Evaluación de la garganta – Se debe examinar la garganta del erizo para identificar cualquier signo de inflamación o irritación, así como cualquier obstrucción en las vías respiratorias.
De la misma manera que antes, se debe hacer con mucho cuidado y paciencia para evitar estresar al erizo. Si se detecta algún problema oral, se debe establecer un plan de tratamiento y seguimiento para garantizar la recuperación del erizo.
Examen ocular
El examen ocular es otra de las cosas a tener en cuenta en las revisiones. Durante el examen ocular, se evalúan los ojos del erizo para detectar cualquier problema o enfermedad ocular. Estos son los pasos a seguir durante el examen ocular:
Observación – Se debe comenzar el examen ocular observando los ojos del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. Los ojos deben estar limpios y sin secreción, y las pupilas deben ser iguales en tamaño.
Evaluación de la visión – Se debe evaluar la capacidad visual del erizo, utilizando diferentes estímulos visuales para ver si el erizo responde correctamente.
Evaluación de la córnea – Se debe examinar la córnea del ojo para detectar cualquier lesión o inflamación.
Evaluación de la conjuntiva – Se debe examinar la conjuntiva (membrana que cubre la superficie del ojo) en busca de enrojecimiento, inflamación o secreción.
Evaluación del interior del ojo – Si es necesario, se puede utilizar un oftalmoscopio para examinar el interior del ojo del erizo y evaluar la retina, el nervio óptico y otras estructuras oculares.
Examen auditivo
El examen auditivo es una parte importante de la revisión médica del erizo de tierra. Durante el examen auditivo, se evalúan los oídos del erizo para detectar cualquier problema o enfermedad auditiva. A continuación, se describen los pasos a seguir durante el examen auditivo:
Observación – Se debe comenzar el examen auditivo observando los oídos del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. Los oídos deben estar limpios y sin secreción.
Evaluación de la respuesta auditiva – Se puede utilizar diferentes estímulos sonoros para evaluar la capacidad auditiva del erizo. Por ejemplo, se puede utilizar un ruido fuerte o un sonajero para ver si el erizo responde a los estímulos sonoros.
Evaluación del conducto auditivo – Se debe examinar el conducto auditivo externo del erizo para detectar cualquier acumulación de cera o inflamación.
Evaluación del tímpano – Si es necesario, se puede utilizar un otoscopio para examinar el tímpano del erizo y evaluar su estado.
Examen respiratorio

Durante el examen respiratorio, se evalúan los pulmones y las vías respiratorias del erizo para detectar cualquier problema o enfermedad respiratoria.
A continuación, se describen los pasos a seguir durante el examen respiratorio:
Observación – Hay que comenzar el examen respiratorio observando la respiración del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. La respiración debe ser regular y sin esfuerzo.
Auscultación – Se debe auscultar los pulmones del erizo con un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal, como ruidos respiratorios con “silbidos”.
Evaluación de las vías respiratorias – También se deben examinar las vías respiratorias del erizo para detectar cualquier inflamación o secreción.
Evaluación de la saturación de oxígeno – Si es necesario, se puede medir la saturación de oxígeno en la sangre del erizo utilizando un oxímetro de pulso.
Examen cardiovascular
El examen cardiovascular es una parte importante de la revisión médica del erizo de tierra. Durante el examen cardiovascular, se evalúan el corazón y los vasos sanguíneos del erizo para detectar cualquier problema o enfermedad cardiovascular.
Observación – Se debe comenzar el examen cardiovascular observando el estado general del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. Se debe prestar atención a la respiración y cualquier signo de fatiga o debilidad.
Palpación – Se debe palpar el tórax del erizo para evaluar la frecuencia cardíaca y la fuerza del pulso. También se debe palpar los vasos sanguíneos para detectar cualquier anormalidad.
Auscultación – Se debe auscultar el corazón del erizo con un estetoscopio para detectar cualquier sonido anormal, como soplos cardíacos o latidos irregulares.
Evaluación de la presión arterial – Si es necesario, se puede medir la presión arterial del erizo utilizando un manómetro.
Examen neurológico
Durante el examen neurológico, se evalúa el sistema nervioso del erizo para detectar cualquier problema o enfermedad neurológica.
Observación – Se debe comenzar el examen neurológico observando el estado general del erizo para identificar cualquier anormalidad o problema. Se debe prestar atención a la postura, el equilibrio y cualquier signo de debilidad o mala coordinación.
Evaluación del estado mental – Se debe evaluar la alerta mental y la respuesta a estímulos.
Evaluación de los reflejos – Se debe evaluar los reflejos del erizo, incluyendo el reflejo pupilar, el reflejo de enderezamiento y el reflejo de retirada.
Evaluación de la coordinación – Se debe evaluar la coordinación del erizo, incluyendo la marcha, el equilibrio y la capacidad para mover las extremidades con precisión.
Conclusiones y recomendaciones

Tras realizar la revisión médica del erizo de tierra, se han obtenido los siguientes resultados:
- Anatomía y fisiología: El erizo presenta una anatomía y fisiología adecuada y sin signos de problemas.
- Preparación para la revisión: Se ha preparado correctamente al erizo para la revisión, incluyendo el ayuno y el control de la temperatura.
- Examen físico: El examen físico ha revelado que el erizo presenta un estado de salud general adecuado y no se han detectado anormalidades.
- Examen oral: El examen oral ha revelado una buena salud dental y la ausencia de lesiones o inflamaciones en la cavidad bucal.
- Examen ocular: El examen ocular ha revelado la ausencia de lesiones o inflamaciones en los ojos del erizo.
- Examen auditivo: El examen auditivo ha revelado la ausencia de obstrucciones y una buena audición en el erizo.
- Examen respiratorio: El examen respiratorio ha revelado una buena respiración y la ausencia de sonidos anormales.
- Examen cardiovascular: El examen cardiovascular ha revelado una frecuencia cardíaca y pulso normales, sin signos de anormalidades.
- Examen neurológico: El examen neurológico ha revelado una buena coordinación y reflejos normales.
En conclusión, el erizo de tierra presenta un estado de salud general adecuado y no se han detectado anormalidades durante la revisión médica. Sin embargo, se recomienda realizar revisiones periódicas para detectar cualquier problema en etapas tempranas y garantizar la salud y bienestar continuo del erizo.
También se recomienda mantener una alimentación adecuada y un ambiente limpio y seguro para prevenir enfermedades y lesiones. En caso de cualquier duda o problema de salud, se debe consultar con un veterinario especialista en animales exóticos.