Saltar al contenido
Erizo Mascota

15 Curiosidades del Erizo que te Sorprenderán

¿Quieres conocer algunas curiosidades del erizo que posiblemente no sabías? Los erizos de tierra son unos animales adorables y por eso la gente se derrite cuando los ve en fotos, videos, zoológicos, tiendas o cualquier otro sitio. No es de extrañar que después de los gatos y perros, los erizos sean una de las mascotas preferidas de la gente.

Están considerados como animales salvajes y por está prohibido tenerlo en ciertos sitios. Sin embargo, algunas especies de erizo de tierra si están permitidos.

Si estás pensando tener un erizo como mascota o simplemente te gustan, seguro que este artículo te resulta interesante y entretenido. Te contamos algunas curiosidades del erizo que seguro que te sorprenden.

Los erizos de tierra y su origen

¿Sabías que los erizos de tierra son nativos de Europa, África y Asia? Aunque ahora están por todo el mundo, no tienen su origen en sitios como Australia, América del Norte y América del Sur. Se sabe que hace siglos si existían especies de erizos autóctonos en Norteamérica, pero se extinguieron.

Curiosamente, es precisamente en América del Norte donde más cantidad de erizos se tienen como mascotas. Por eso mucha gente sigue pensando que esta parte del mundo tiene sus propios erizos de origen. Lo cierto es que son todos importados de otras partes del planeta.

Hay 17 especies de erizos y ninguna de ellas son originarias de los continentes que hemos mencionado.

Los erizos no son roedores

Curiosidades de los erizos

Una de las creencias sobre estos pequeños animales, es que son de la familia de los roedores. ¿Por qué tanta gente considera los erizos como roedores? Aparte del aspecto que tienen, se les suele relacionar con los puercoespines, que si son roedores. Los erizos y los puercoespines no tienen no tienen ningún vínculo, a pesar de parecerse en ciertas cosas.

Los erizos de tierra son mamíferos y están más vinculados a las musarañas, que también son mamíferos.

No tienen buena vista

Siempre se habla de lo mal que ven los topos al vivir bajo tierra. Los erizos de tierra también entran en la categoría de animales “cegatos”. No significa que sean ciegos, pero su vista deja mucho que desear. Por este motivo les gusta salir más de noche y dormir durante el día.

Aunque no ven muy bien, han desarrollado su oído y olfato de una forma increíble. Con estos dos sentidos son capaces de desenvolverse en cualquier situación. Por esto es tan importante tener cuidado con exponerles a demasiada luz si los tenemos como mascotas. Les molesta y puede cambiar sus hábitos de dormir y estar activos.

En el pasado los erizos de tierra eran considerados una plaga

Los erizos no tenían muy buena fama en el pasado. Se les consideraba dañinos o incluso peligrosos para los animales de granja y los cultivos. Una de las creencias más comunes era que por la noche se alimentaban de la leche de las vacas. Es algo difícil de creer para un animal tan pequeño, el cual obviamente no es capaz de llegar a las ubres de las vacas. Y aunque llegaran, los erizos tienen mejores cosas que hacer que robar leche a las vacas.

Sin embargo, la creencia del robo de la leche y otros “delitos” similares, hicieron que los erizos se consideraran plaga. Es algo curioso sabiendo que realmente son muy beneficiosos para la gente de campo al comer insectos que si podrían considerarse plagas.

En la actualidad hay algunos sitios donde se les sigue viendo con cierto recelo. Por ejemplo, en Nueva Zelanda su número creció mucho al no tener un depredador natural. Por este motivo mucha gente los empezó a ver más como una molestia en lugar de como mascotas.

¿Son venenosas las púas de los erizos de tierra?

Una de las cosas que mucha gente cree, es que los pinchos de los erizos tienen algún tipo de veneno. Lo cierto es que no es cierto, ya que estas púas son huecas por dentro y solo contienen aire. Aunque sean huecas, sin muy duros y resistentes, y sirven muy bien para la defensa.

¿Por qué hay gente que piensa que estas púas tienen veneno? El motivo es que al tocarlo es casi inevitable arañarse con las púas, y en ocasiones hay una reacción alérgica. Al pincharse o rozarse con una de las púas, algunas personas pueden tener un sarpullido o escozor. Es básicamente un problema de alergia y nada más.

Los erizos son muy resistentes al veneno de serpiente

Curiosidades sobre los erizos de tierra

Aunque los erizos de tierra no son totalmente inmunes al veneno de serpiente, lo aguantan muy bien. Cuando están en estado salvaje, algunas serpientes se convierten en su comida, y por eso son resistentes a su veneno. Sin embargo, dependiendo del tipo de serpiente y donde reciban el mordisco, pueden pasarlo mal o incluso morir.

Los erizos del desierto y los que viven en zonas áridas suelen ser lo que más resisten el veneno de los ofidios.

Es de los pocos mamíferos que hibernan

No todas las especies de erizos de tierra hibernan, pero algunas si lo hacen y no es algo común en los mamíferos. En estado salvaje suelen hibernar entre octubre y abril, aunque pueden hacer interrupciones para moverse de madriguera.

En cautividad la temperatura del sitio suele estar regulada, por lo que no tienen la necesidad de hibernar. Esto solo lo hacen cuando hace mucho frío, lo cual es algo que a los erizos no les gusta.

¿Qué depredadores tienen los erizos?

Los erizos de tierra no tienen demasiados depredadores cuando están en estado salvaje. Uno de los más conocidos son los búhos, los cual ven en los erizos una buena presa. El ser humano sigue siendo un depredador para los erizos de tierra en ciertos sitios, ya que se los comen. En el pasado esta práctica era más común en general, aunque ya no se consideran un alimento en la mayoría de sitios.

Hoy en día, uno de los motivos principales por los que mueren erizos son los vehículos. La cantidad de erizos de tierra que mueren atropellados es muy alta, y en este caso se puede culpar a los humanos y las carreteras por donde circulan.

Los erizos tienen varios enemigos naturales porque viven es sus mismas zonas de caza. Los tejones son sus adversarios más directos porque comen casi lo mismo. Aparte de eso, suelen vivir una vida bastante tranquila y sus púas les protegen bien de amenazas.

Solo tienen una dentadura

Una de las cosas por las que hay que preocuparse si se tiene un erizo como mascota, es su dentadura. El motivo es que solo tiene una que le dura toda la vida. Le salen los dientes a las tres semanas de vida, y por eso es importante que se mantenga una buena salud dental si se tienen como mascotas.

Por desgracia, muchas de las enfermedades que tienen los erizos vienen de problemas con los dientes. En cautividad se puede vigilar y prevenir esto, lo cual es una buena noticia.

Las púas se les pueden caer como si fuera pelo

Los erizos suelen tener entre cinco y siete mil púas en su lomo. A diferencia de los puercoespines, no son pinchos que se puedan lanzar y que les vuelven a salir. Las púas son más bien fijas, aunque ocasionalmente se pueden caer.

Aunque el proceso ocurre cada cierto tiempo y no es algo de lo que preocuparse, si la caída de púas es excesiva hay que vigilarlo. Si el erizo está estresado o se pone enfermo, uno de los síntomas puede ser la caída de las púas. Lo mejor es llevarlo cuanto antes al veterinario.

Tienen un vocabulario bastante completo

Otra de las curiosidades del erizo es que se comunican sobre todo con sonidos, y tienen varios tipos para definir su estado de ánimo. Mucha gente que ha tenido erizos durante mucho tiempo tiene un buen conocimiento de este “lenguaje”. Saben cuando tienen hambre, cuando están nerviosos, en celo, enfadados, etc.

El tener muchos de estos sonidos aprendidos, ayuda a los cuidadores saber como se encuentran los erizos y lo que necesitan. Si vas a tener un erizo en casa, verás que con el tiempo empiezas a reconocer algunas “expresiones” que emiten.

Los erizos se usaban como marmotas en el pasado

Seguro que has oído hablar del llamado “Día de la Marmota”, celebrado en América del Norte. Hay incluso una película sobre ello con Bill Murray en el papel principal. Lo que hacen es consultar a una marmota sobre cuando será el final del invierno. Lo que no sabe mucha gente es que en el pasado se  hacían esto mismo con erizos de tierra.

La tradición de consultar a la marmota viene de Alemania. Cuando los colonos alemanes llegaban a América, vieron que no había erizos por lo que empezaron a usar marmotas. Técnicamente deberían llamarlo el “Día del Erizo”.

Se embadurnan con su saliva

Curiosidades de los erizos

Hay un comportamiento que solo se ven en los erizos, y los expertos todavía no tienen muy claro el motivo. Lo que hacen es básicamente lamer y morder algo para dejarlo lleno de su saliva, y luego se restriegan contra ello. Se llenan literalmente de saliva, y los expertos creen que lo hacen cuando están estresados o se sienten en peligro.

Si ves que tu erizo mascota hace mucho esta práctica, es buena idea llevarla a un veterinario para ver si todo va bien. Podría haber algún problema de salud detrás de ese comportamiento.

Los erizos tienen tendencia a engordar

Es algo que hemos comentado en varios artículos de nuestro blog, y es que hay que tener cuidado con el peso de los erizos. Tienen tendencia a engordar cuando están en cautividad, y no es culpa suya. Cuando están en estado salvaje se mueven mucho y cazan lo que necesitan para comer.

En cautividad algunas veces comen más de la cuenta, y encima no hacen tanto ejercicio. Es responsabilidad del dueño del erizo no sobrealimentarlo y tener accesorios que le permitan tener una actividad física. Si no cuidamos este aspecto su salud se puede ver comprometida.

Les encanta los rollos de papel higiénico

Otra de las curiosidades del erizo de tierra es que tienen una predilección por los rollos de papel higiénico. Los suelen poner encima de la cabeza como si fueran un sombrero y andan con ellos de un lado a otro.

El problema que suele ocurrir con esto es que metan la cabeza en el tubo de cartón y no la puedan sacar. Si les damos uno de estos tubos de cartón para que jueguen, lo mejor es cortarlo por la mitad. De esta manera será más difícil que se les atasque en la cabeza. Si ocurre, hay que quitar el tubo con cuidado para no hacerles daño.

Esperamos que os hayan gustado estas curiosidades sobre los erizos. Ahora ya sabes un poco más de estos bonitos animales llenos de pinchos.

Preguntas Frecuentes

¿Dónde duermen los erizos?

En su hábitat natural, los erizos duermen en matorrales, zonas con muchas, hojas. arbusto o incluso en agujeros en el suelo (madrigueras).

¿Cómo ataca el erizo?

Los erizos de tierra solo atacan a sus presas, las cuales tienen que ser más pequeñas que el propio erizo. Contra los depredadores usa un sistema más bien defensivo, que es enrollarse y elevar las púas de su cuerpo. Si ven una posibilidad de huir es lo que harán, pero realmente no tienen una estrategia de ataque. Pueden morder y emitir sonidos de aviso, pero debido a su tamaño son poco efectivos.

¿Cómo escuchan los erizos?

Mientras que la vista de un erizo no es demasiada buena, su oído es muy bueno. Pueden detectar frecuencias muy altas (hasta 45khz) y 250hz en frecuencias bajas. Cuando buscan presas en su hábitat natural, el oído es una de las «herramientas» que más utilizan.

¿Qué es mejor tener un erizo macho o hembra?

Hay ciertas diferencias entre los erizos machos y hembras, y es que las hembras son más «pacíficas» y puede convivir mejor con otras mascotas. Por lo demás, son prácticamente iguales.