
Si tenemos un erizo en casa, algunas veces nos preocupa si le pueden afectar los cambios de tiempo. Esto ocurre sobre todo en lugares donde el tiempo pasa de muy caluroso a muy frío, y viceversa. España es un país donde esto ocurre bastante, y por eso vamos a ver como mantener a los erizos de tierra seguros con estos cambios de clima.
Tabla de Contenido
Conociendo a tu Erizo de Tierra
Lo primero es lo primero, conocer a nuestro espinoso compañero. Los erizos de tierra son pequeños mamíferos nocturnos, originarios de África, Europa y Asia. Son conocidos por sus púas y sus narices curiosamente puntiagudas. Son adorables, pero también tienen necesidades específicas en cuanto a su entorno.
Comprendiendo la Sensibilidad al Clima
Los erizos de tierra son sensibles a los cambios de temperatura y humedad. Su hábitat natural suele ser templado y seco, así que es crucial replicar estas condiciones en su hogar doméstico.
Controlando la Temperatura
Calefacción Adecuada
Durante los cambios de clima, es esencial mantener una temperatura constante en el hábitat del erizo. Una almohadilla térmica diseñada para mascotas puede ser un gran aliado. Colócala en un lado del recinto, de modo que el erizo pueda elegir si quiere estar cerca de ella o no.
Evitar Corrientes de Aire
Ubica la jaula en un lugar donde no haya corrientes de aire. Los erizos son susceptibles a enfermedades respiratorias y las corrientes frías pueden causarles estrés.

Manteniendo la Humedad Adecuada
Recipientes de Agua
Asegúrate de proporcionar agua fresca en un recipiente de fácil acceso. Controlar la humedad ambiental es importante, pero evita rociar agua directamente sobre el erizo, ya que esto puede estresarlos.
Sustrato Apropiado
Utiliza un sustrato que mantenga un nivel de humedad adecuado. La mezcla de heno y virutas de madera es una opción popular. Asegúrate de cambiarlo regularmente para evitar acumulaciones de humedad.
Adaptándose a las Estaciones
Cambios Graduales
Si sabes que se avecina un cambio de clima significativo, es recomendable realizar adaptaciones paulatinas. Ajusta la calefacción o el sustrato gradualmente para que tu erizo tenga tiempo de acostumbrarse.
Observación y Comunicación con un Veterinario
Mantén un ojo atento a cualquier señal de malestar en tu erizo. Los cambios de comportamiento pueden indicar que algo no va bien. Si tienes dudas, no dudes en contactar a un veterinario especializado en animales exóticos. Espero que estos consejos te ayuden a mantener a tu erizo de tierra feliz y saludable.